
SLOAN VALDECROSS ESTARÁ PRESENTE EN EL EUROPEO DE CICLOCROSS DE TABOR
La nueva formación máster de ciclocross, Sloan
Valdecross, viajará los próximos 4 y 5 de noviembre a Tabor para disputar los
campeonatos de Europa 2017. Esta ciudad de la República Checa, sede de varios
campeonatos del mundo de esta especialidad invernal, será de nuevo el centro de
atención del ciclocross europeo.
Juan A.
González- Berenguer en Máster 60, Jose Luis Garrido y Guillermo de Portugal en
máster 45 serán los ciclistas Sloan Valdecross que representarán a España en
estos Europeos 2017. El actual líder de la Copa de España Máster 60 viaja a
Tabor con la intención de optar a una posible medalla mientras que sus
compañeros lucharán por entrar en un ambicioso top ten.
Todo el
material del equipo se desplazará a Tabor por carretera mientras que los
corredores viajarán el jueves en avión para poder entrenar y conocer el
circuito el mismo viernes. Las pruebas reservadas a las categorías máster se
disputarán el sábado 4 de noviembre y el resto de categorías de este campeonato
de Europa CX competirán en la jornada del domingo.
Más
información en cxvaldecross.com y @cxvaldecross en redes
sociales

JAÉN ACOGERÁ EL I RALLY BTT DE NAVIDAD
La Escuela de Ciclismo Bujarkay-Triki Beltrán sigue
avanzando en el fomento de este deporte en la capital jienense. Los
responsables de la iniciativa han ido un paso más allá y están ultimando los
preparativos para la organización de una espectacular prueba en Jaén el próximo
mes. Así, con el aval del inicio de un segundo curso exitoso, se está diseñando
desde la escuela el I Rally BTT de Navidad, con el objetivo de promocionar este
deporte e impulsar el proyecto.
Con la colaboración de
Bujarkay, Caja Rural de Jaén, la Federación Andaluza de Ciclismo y el Patronato
Municipal de Deportes de Jaén y el apoyo de casi una treintena de entidades
patrocinadoras, el domingo 17 de diciembre se disputará la primera edición de esta
carrera, que acogerá a participantes desde las categorías promesas (escuelas)
hasta máster 60.
La carrera se disputará
en un atractivo emplazamiento para la práctica de esta disciplina, el Circuito
4X4 de Bujarkay, situado junto al Hotel HO Ciudad de Jaén. Se diseñará un
circuito de 3
kilómetros , al que los bikers deberán dar un número
diferente de vueltas según la categoría, mientras que los ciclistas de
categoría promesas (nacidos desde 2011 en adelante) se enfrentarán a una
gymkhana.
La inscripción para la
carrera se puede hacer desde hoy a través de la propia página web del ente
federativo (https://yosoyciclista.com/index.php/inscripciones/prueba/9648)
y el mismo día de la prueba in situ antes del comienzo del rally.
Manuel Beltrán se
muestra muy satisfecho por la celebración de la primera edición del I Rally BTT
de Navidad: “Es un proyecto ilusionante que buscamos que, al igual que la
escuela, tenga una continuidad en el tiempo. Jaén está demostrando en los
últimos meses que tiene ganas de ciclismo y esta prueba se suma a iniciativas
como la Ruta Ciclista de los Castillos y las Batallas y la escuela que tenemos
en la capital y que este año cumple su segunda temporada”. Triki se muestra
esperanzando en el éxito de la carrera: “El Circuito 4x4 de Bujarkay es
espectacular y nos permite muchas alternativas a la hora de diseñar el
recorrido. Estamos deseando que llegue el día para disfrutar de auténtico BTT
en nuestra ciudad, con una especialidad y un circuito magníficos, y sin perder
de vista que el principal objetivo que perseguimos es impulsar la escuela y
nuestro deporte”.
Beltrán destaca la
implicación de todas las personas que están haciendo posible el I Rally BTT de Navidad:
“Hay muchas entidades y empresas que desde el principio se han volcado con
nosotros y lo van a hacer posible, igual que la labor desinteresada de los
padres de la escuela y de muchos amigos”. En este sentido, el ciclista
exprofesional incide en la figura “de Miguel Ángel Cabrera. No hay palabras
suficientes para agradecer todo lo que está haciendo por la escuela y para que
esta prueba sea realidad”.

LOBITO E-BIKES Y VITORIA BIKES SE ALÍAN PARA COMPARTIR RED COMERCIAL Y APLICAR SINERGIAS
LOBITO
Bikes, especialistas en bicicletas eléctricas de alta tecnología y máximas
prestaciones, y VITORIA Bikes, especialistas en bicicletas de carretera y MTB
desde hace ya más de 30 años, unen sus fuerzas para comercializar conjuntamente
sus modelos.
El pasado 25 de
octubre 2017, se materializó el acuerdo entre LOBITO Bikes y VITORIA Bikes con
el fin de aprovechar las sinergias existentes entre las dos compañías. El acto
se formalizó con la firma del documento por parte de sus respectivos
directores.
Daniel Oliver Bultó,
director de LOBITO Bikes, comenta: “El acuerdo es muy bueno para ambas marcas,
ya que LOBITO Ebikes cubre el creciente sector de las bicicletas
eléctricas y VITORIA Bikes el sector de la bicicleta
tradicional, ofreciendo así una oferta completa de modelos al
cliente final, sea por el canal que sea por donde llega hasta
nosotros”.
La colaboración
se extenderá a nivel comercial y de marketing, aprovechando la red
comercial de ambos y acudiendo a eventos y ferias de manera conjunta para exponer
todos los modelos disponibles.
Según incide Diana
Vitoria, gerente de Vitoria Bikes: “Creemos que este acuerdo puede ser muy
beneficioso para ambos, y lo cogemos con máxima ilusión y profesionalidad,
para seguir creciendo juntos tanto a nivel nacional como internacional”
Javier San Román se impone en la IV edición de la prueba ENDURO XTREM GAVÍN
Un
año más, la localidad de Gavín se ha vestido de largo con uno de
los mejores spots de enduro del pirineo. La cita, que se ha
desarrollado durante el sábado 28 y domingo 29 de octubre, ha sido
el escenario del Campeonato de Aragón en la modalidad de Enduro BTT.
Además, ha formado parte del IV Open de Aragón Enduro BTT,
completando el circuito aragonés junto con la sede de Arguis (La
Hoya EnduroBike).
A
su vez, esta edición ha sido la prueba puntuable para la Trophée
Enduro VTT des Pyrénées 2017. Una copa que engloba nueve destinos
en ambas vertientes del Pirineo. Esta prestigiosa copa tiene
presencia en Francia, Andorra y España y está promovida por la
asociación EndurObearN.
Siempre
se ha dicho que el enduro es “la vuelta al origen más puro del
mountain bike”. Y eso es precisamente lo que se ha plasmado en esta
edición del Enduro Xtrem Gavín, a lo largo de un recorrido dividido
en 5 tramos cronometrados que ha recorrido algunos de los senderos
más espectaculares del Pirineo Aragonés, confirmándose como una de
las mejores ubicaciones del norte para la práctica del enduro BTT.
Esta
edición, que ha discurrido por un trazado de algo más de 40 km
entre zonas de alta montaña y espacios boscosos de la localidad de
Gavín, ha contado con cinco especiales y con un desnivel acumulado
de más de 2.100 metros. La carrera comenzaba la tarde del sábado
con un tramo cronometrado que la organización ha mantenido en
secreto hasta el momento de disputarse. Ya el domingo, se alcanzaron
los 1.687 metros del “Erata” (inicio del segundo tramo
cronometrado); el tercero, un tramo más corto, ha comenzado en el
Monasterio de “San Pelay”, el cuarto tomaba su salida en “Fuente
Chaimona” y el quinto en el monte del “Gato Fiero” (Astés)
La
prueba, que ha contado con una participación de 140 corredores
llegados de comunidades como Aragón, Madrid, Comunidad Valenciana,
País Vasco, Castilla León, Asturias y de nuestra vecina Francia, se
ha desarrollado sin incidentes de gravedad y con un alto grado de
satisfacción por parte de la organización y de los participantes.
En
cuanto a los corredores, en su gran mayoría han destacado “la
espectacularidad del trazado y la belleza del entorno”, y su
intención de volver a la edición 2018.
La
jornada ha culminado con una comida popular, en la que corredores,
acompañantes, voluntarios y organización han celebrado el éxito
deportivo en la modalidad ENDURO, celebrado en Gavín.

KURT STORGE GANA EL RED BULL RAMPAGE Y HACE HISTORIA AL CONSEGUIR EL PRIMER HAT-TRICK EN LOS DOCE AÑOS DE COMPETICIÓN
Una temperatura perfecta, unas rondas casi perfectas y algunas de las puntuaciones más altas de la historia del evento marcaron la dinámica de las casi cinco horas que ha durado esta duodécima edición del Red Bull Rampage que tuvo lugar en Virgin, Utah.
Por algo está considerado como el mejor evento de freeride del planeta tierra. Cinco emocionantes horas con líneas de vértigo y trucos que cada año dejan boquiabiertos tanto a los allí presente como al resto de espectadores repartidos por todo el globo que siguen el evento a través de Red Bull TV y algunas sorpresas.
Entre ellas, la victoria de Kurt Sorge con la que consiguió firmar el primer hat-trick de la historia de esta competición; Cam Zink, quien también peleaba por el hat-trick, terminando en segunda posición, fue de los primeros en participar y ya desde su primera ronda consiguió mantenerse en las primeras posiciones del podio.
Pero la gran sorpresa del día fue la de Ethan Nell, el rookie local de tan sólo 20 años que consiguió hacer una increíble ronda de 90 puntos, posicionándose por delante del, en ese momento, todavía vigente campeón Brandon Semenuk y terminar tercero de esta edición. Siendo además el participante más joven y relegando a Semenuk al cuarto puesto, quedando así sin opción al hat-trick, ni a podio.
Pero la gran sorpresa del día fue la de Ethan Nell, el rookie local de tan sólo 20 años que consiguió hacer una increíble ronda de 90 puntos, posicionándose por delante del, en ese momento, todavía vigente campeón Brandon Semenuk y terminar tercero de esta edición. Siendo además el participante más joven y relegando a Semenuk al cuarto puesto, quedando así sin opción al hat-trick, ni a podio.
Su cara y su emocionante reacción lo decían todo: “Hasta el año pasado estaba aquí paleando y este año, por fin, he conseguido entrar a competir y encima he podido llegar al podio. Es muy alucinante. Estoy que no me lo creo”, comentaba Nell todavía sin aliento tras su ronda.
Lamentablemente para Andreu Lacondeguy esta no ha sido la mejor de sus ediciones. Tras una primera ronda bastante buena, tal vez puntuada a la baja con 83 puntos, la segunda era muy prometedora, pero una caída sin trascendencia en el truco final le impidió mejorar la puntuación, terminando finalmente en undécima posición.
Parece que los europeos no tuvieron demasiada suerte y que, por los comentarios del público, este podría haber sido también el caso del francés Antoine Bizet que consiguió hacerse con tan sólo 81 puntos, aunque al menos él se llevó el People’s Choice Award tras ser el más votado a través de la web. El Kelly McGarry Spirit Award para Pierre Edouard Ferry, siendo el más cercano al espíritu de la desaparecida leyenda del mountain bike.
Las puntuaciones están basadas en cuatro criterios de puntuación: dificultad de la línea, amplitud en el aire, control y fluidez y trucos y estilo.
RED BULL RAMPAGE 2017 FINAL RESULTS
1. Kurt Sorge (CAN) – 92.66
2. Cameron Zink (USA) – 90.33
3. Ethan Nell (USA) – 90.00
4. Brandon Semenuk (CAN) – 89.66
5. Brett Rheeder (CAN) – 89.33
6. Thomas Genon (BEL) – 89.00
7. Carson Storch (USA) – 87.66
8. Kyle Strait (USA) – 87.33
9. Tyler McCaul (USA) – 87.00
10. Tom Van Steenbergen (CAN) – 84.33

LA TEMPORADA DE CICLOCROSS YA ESTÁ AQUÍ DESCUBRE LA GAMA QUE TE OFRECE HUTCHINSON
Finalizada la temporada comienza la época del ciclocross, los corredores de
ciclocross se preparan para competir. Hutchinson ofrece una amplia gama de neumáticos de ciclocross adaptado a las diferentes necesidades de los corredores.
Black Mamba CX Adaptado para la práctica de
ciclocross y gravel, el neumático Black Mamba CX se ha inspirado en la versión
BTT para ofrecer un neumático rápido, blando y flexible. Hábil en las partes
técnicas, reactivo en las aceleraciones y con un diseño cuidado para garantizar
la máxima eficacia en los terrenos secos y trillados, el neumático Black MambaCX posee numerosos tacos desnudos para lograr un rendimiento excepcional y una
banda de rodamiento que privilegia la velocidad y las reaceleraciones rápidas.
La versión para ciclocross está adaptada para rodar rápido,
al principio de la temporada, cuando los caminos están secos y duros, y es
menos probable que vengan cargados de barro o nieve.
El neumático está disponible en versión Tubetype, Tubeless
Ready y Tubular, con medidas de 32 y 34mm. Para 2018 está previsto el
lanzamiento de una nueva versión en 38mm. Junto con la Toro CX, los neumáticos
Black Mamba CX de 32mm son los elegidos para los atletas y equipos patrocinados
por Hutchinson.
Toro CX La Toro CX se ha diseñado para los
crossman que buscan un neumático de entrenamiento o para recorridos muy
fangosos. Al igual que la versión de Toro MTB, este modelo está diseñado con
tacos altos y espaciados que facilitan las salidas de rodadas y mejoran el
agarre en las curvas.
Su carcasa de 127 TPI ofrece una conducción segura, confort,
ligereza y resistencia a los pinchazos. Ofrece versatilidad en todos los
terrenos, especialmente en los blandos. Disponible en versión Tubetype,
Tubeless Ready y Tubular.
Piranha 2CX Un neumático ideal para la práctica de
ciclocross (terrenos secos y mixtos) y gravel en senderos. Sus tacos centrales
más bajos proporcionan un extraordinario rendimiento y unos resultados
excelentes. Un chasis de alto rendimiento 127TPI le permite combinar ligereza,
flexibilidad y confort.
Piranha 2CX viene con medidas de 32mm y 34mm.
Wet Track Su perfil sólido, polivalente y perfecto para los caminos y malezas,
está pensado para los corredores ávidos de acción trepidante y que quieren
iniciarse en ciclocross o gravel.
Gracias a su perfil cramponado ofrece una excelente tracción
y seguridad al frenado, además de confort en todo tipo de senderos secos y
embarrados. Disponible en versión Tubetype y medida de 34mm.
Los neumáticos Hutchison
están actualmente representados en la Cyclocross World Cup por 4 corredores: Fabian Canal y Maxime Bonsergent (Armée de
Terre, y Lucas y Joshua Dubau (Sunn XC Racing Team) La Cyclocross World Cup
comenzó en el mes de septiembre en EEUU con dos pruebas y continua con una
tercera prueba el 22 de octubre en Koksijde.
Especial ciclocross

Más del 70% de la superficie comercial y de exposición ya ha sido contratada para la edición 2018 de Sea Otter Europe Costa Brava-Girona Bike Show
Cuando todavía faltan más de siete meses para la segunda edición de Sea Otter Europe Costa Brava-Girona Bike Show el ritmo de contratación de espacios comerciales y de exposición no para de crecer, y la organización del festival anuncia que ya se han vendido más del 70% de los
La alta demanda de espacios por parte de la industria ciclista, especialmente la de marcas internacionales que se presentan con grandes stands y requieren mucha superficie, ha hecho colgar el cartel de completo en tres de las cuatro zonas exteriores destinadas a exposición, la A, B y C. También se están vendiendo a buen ritmo los stands disponibles en las otras ubicaciones, tanto exteriores como en el interior del pabellón de Fontajau de Girona. Una de las novedades es la zona D, en la zona cercana al río, que para la segunda edición del festival también acogerá stands, una gran carpa con área de exposición y zona de foodtrucks. Asimismo, este gran espacio seguirá acogiendo una parte de los circuitos de cross country y el espacio de juegos infantiles.
Un formato innovador
La fuerte demanda de espacios por parte de grandes marcas de Europa y de todo el mundo confirma los buenos resultados que obtuvieron los expositores en la edición inaugural del festival, cuando Girona y la Costa Brava se convirtieron en un escaparate mundial especializado en ciclismo y más de 30.000 visitantes llenaron los espacios comerciales y de actividades que se organizaron. El 95% de las que estuvieron presentes ya han confirmado su presencia en la edición 2018, satisfechos por esta fórmula de festival ciclista poco habitual hasta ahora en Europa. Les atrae la propuesta que mezcla actividades deportivas de alto nivel, pruebas populares y familiares, espectaculares exhibiciones, áreas lúdicas y zonas de restauración, una combinación que pone en contacto directo a las marcas con su público final, de espíritu cien por ciento ciclista, de una forma cercana y muy distendida.
Nuevas actividades y crecimiento deportivo
El festival Sea Otter Europe anunciará los próximos días el nuevo programa de actividades, exhibiciones y pruebas deportivas, una oferta que también se verá ampliada, reforzada por el éxito de la primera edición. En esta tomaron parte 4.130 ciclistas entre las 11 pruebas deportivas disputadas, desde las más populares y familiares, las clásicas, la cicloturista y hasta competiciones destacadas del calendario internacional.

Más de 550 corredores ya están inscritos en el Algarve Bike Challengue 2018
Una vez más en la
bella e histórica ciudad de Tavira se respirará ciclismo del 2 al 4 de marzo de 2018. Algunos de los mejores ciclistas de
montaña en el mundo, así como corredores aficionados a la aventura estarán de
vuelta para la edición 2018 de la Algarve
Bike Challenge, la más importante de MTB carrera por etapas de Portugal.
Como de costumbre, el evento reunirá a más de 800 deportistas de todo el mundo
a cuestionarse a sí mismos en las mejores rutas de la región de destino
turístico del Algarve.
Algarve Bike Challenge es la mayor carrera por etapas en bicicleta de montaña con servicio completo en Portugal. Desde el principio, los ciclistas sólo tienen que cuidar de sus cuerpos y se centran en la carrera. A partir de alojamiento en hoteles temáticos es en vez de tiendas de campaña disfrutando de la increíble y sabrosa cocina portuguesa sabroso.
Algarve Bike Challenge es la mayor carrera por etapas en bicicleta de montaña con servicio completo en Portugal. Desde el principio, los ciclistas sólo tienen que cuidar de sus cuerpos y se centran en la carrera. A partir de alojamiento en hoteles temáticos es en vez de tiendas de campaña disfrutando de la increíble y sabrosa cocina portuguesa sabroso.
Durante las etapas,
nutrición, agua, bebidas isotónicas y carbohidratos están disponibles en los
puntos de zona de alimentación a lo largo del recorrido y una Pasta Party al
final de cada etapa en el antiguo mercado. Los equipos profesionales que
incluyen un equipo médico en el
recorrido de la carrera y un hospital móvil en una tienda totalmente equipada,
que estaran en el paddock en el centro de Tavira, estos son sólo algunos de los
elementos diferenciales de la carrera.
La edición Sixt tendrá las tradicionales tres etapas, la apertura con un prólogo la noche del viernes y acabando el domingo. Los ciclistas pedalearan durante unos
Los números de la infraestructura en el Algarve Bike Challenge son impresionantes:
El recorrido se dará a conocer en los próximos días y contará con un prólogo un poco más grande, una etapa reina el sábado con 100kms y 2800mts de subidas y unos
Otra de las novedades para el 2018 es el Sprint reto
especial. Todos los días, antes de todas las zonas de alimentación se colocará
un punto de Sprint con premios para los primeros equipos que pasan. Más
novedades se darán a conocer pronto
Más información www.algarvebikechallenge.com

BTT POR LA PROVINCIA DE PALENCIA
La provincia de Palencia bien puede tomar
el sobrenombre de su catedral “la Bella Desconocida” y extrapolarlo
a toda ella, ya que atesora bellezas naturales y culturales de primer orden. De
hecho, en su alargada figura podemos encontrar un amplio abanico de
posibilidades que abarcan desde la Cordillera Cantábrica a las llanuras de
Tierra de Campos y el Cerrato, sin olvidar las zonas intermedias de
transición salpicadas de paramos y vegas que dan una gran variedad al
territorio.
Ahora con la ayuda de la Guia BTT por la provincia de
Palencia podrás conocerla en profundidad gracias a sus 43
rutas y 2 travesías con un total de más de 2.000Km, Publicadas
con fotos, rutometro y mapa siguiendo la habitual estructura de las guías del El
senderista.
BTT POR LA PROVINCIA DE PALENCIA
autor
Francisco Javier Amor Palomino
Páginas:
336. Formato: 14x20 cm. Rústica. 2017
Precio:21,50 €
ISBN-10: 8495368811
ISBN-13: 978-8495368812
ISBN-13: 978-8495368812
Puedes adquirirlo también en Amazon

El Consorcio Camino del Cid edita 10 guías digitales para cicloturistas de carretera
El Consorcio Camino del Cid ha presentado las nuevas guías digitales para los cicloturistas que quieran recorrer este itinerario por carreteras secundarias y con poco tráfico. Las publicaciones ya están disponibles en formato digital y pueden ser descargadas gratuitamente desde la web oficial del Consorcio www.caminodelcid.org. Se trata de una opción muy atractiva para los amantes de la bici que permite prolongar su práctica durante buena parte del año.
Las guías describen las diez rutas del Camino del Cid que actualmente están adaptadas al cicloturismo de asfalto, y que en conjunto suman más de 2.000 km . Estas rutas, cuya longitud oscila entre los 70 km y los 360 km , siguen las huellas del Cid atravesando parajes y pueblos de alto valor patrimonial, por carreteras generalmente secundarias con muy poco tráfico y donde en ocasiones la propia carretera se convierte en un atractivo más del paisaje.
Contenidos muy prácticos
Las guías ofrecen toda la información necesaria para iniciar un viaje cicloturista: descripción de cada etapa, perfiles, distancias, desniveles, grado IBP de dificultad, información sobre el tiempo y estado de las carreteras, talleres de reparación de bicicletas, etc.
Las guías ofrecen toda la información necesaria para iniciar un viaje cicloturista: descripción de cada etapa, perfiles, distancias, desniveles, grado IBP de dificultad, información sobre el tiempo y estado de las carreteras, talleres de reparación de bicicletas, etc.
Las publicaciones son muy sencillas de utilizar: cada etapa contiene un mapa a escala con el recorrido cicloturista y los puntos de interés (castillos, carreteras singulares, etc.). Además de los datos prácticos imprescindibles (perfiles, distancias, grado de dificultad, señalización, desniveles, etc.) se ofrece un rutómetro que indica distancias entre localidades, cruces, desvíos, descripción del tipo de carretera y del arcén, estado del firme e incluso la intensidad del tráfico. También se hace un guiño a algunos de los recursos naturales o histórico-artísticos que el ciclista verá desde la carretera.
Las guías se han renovado completamente respecto de las editadas en 2013. De hecho, algunos pequeños tramos del recorrido se han modificado para mejorar la experiencia ciclista. Esto ha supuesto el diseño de una nueva cartografía que incluye adicionalmente el trazado de la ruta BTT por caminos rurales, para aquellos ciclistas a los que les gusta alternar entre la tierra y el asfalto. Toda la información se ha actualizado y mejorado, añadiéndose nuevos apartados (descripción de la ruta, consejos ciclistas, puntos de emisión y sellado del salvoconducto, cuadro climatológico, Carreteras Singulares, etc.). Por último, se ha incorporado a la oferta cicloturista el Anillo de Gallocanta, que cuenta por primera vez con su guía de viaje.
El presidente de la Diputación Provincial de Castellón y del Consorcio Camino del Cid, Javier Moliner, ha valorado muy positivamente la edición de los nuevos materiales y ha señalado que “la bicicleta es una forma de viajar cada vez más frecuente, por lo que este tipo de herramientas es muy importante para atraer cicloturistas a nuestros territorios". Asimismo, ha subrayado que este tipo de viaje posibilita un contacto directo y respetuoso con el medio natural y con los pueblos, lo que convierte a las rutas en bici del Camino del Cid “en una propuesta muy atractiva para aquellos turistas, tanto españoles como extranjeros, que quieran conocer la diversidad y riqueza de nuestras provincias de una forma diferente y más conectada a la naturaleza”.
La edición actualizada de las topoguías ha sido realizada por la empresa zaragozana UTM Desarrollos en colaboración con el Consorcio Camino del Cid.

La Copa Catalana Internacional 2018 abre inscripciones el 14 de noviembre
La primera prueba de la Copa
Catalana Internacional BTT Biking Point 2018, que un año más se celebrará en
Banyoles los días 24 y 25 de febrero, abre inscripciones el 14 de noviembre en
la web oficial de ticketoci.net.
Banyoles volverá a ser la sede de esta prestigiosa competición, repitiendo como categoría UCI Hors Class. Además, la capital de la comarca del Pla de l'Estany, acogerá la gran novedad del 2018 dentro de este circuito Internacional, la primera prueba de la SuperCUP Massi, un campeonato formado por las 4 pruebas de más alto nivel de la CCI BTT Biking Point (Banyoles [HC], Barcelona [C1], Girona [C1], Vallnord [C1]).
Así pues, como ya es habitual, el Parc de la Draga y el Puig de Sant Martirià, volverán a ser el escenario principal de una batalla por la victoria entre los mejores ciclistas del ranking UCI dentro de la disciplina Cross Country.
Al igual que el año pasado el orden de salida vendrá dado según el ranking UCI, seguida de la clasificación de la copa catalana del año anterior y finalmente según el orden de inscripción.
Para más información sobre las novedades de esta temporada 2018 consulte la página web www.copacatalanabtt.com
Banyoles volverá a ser la sede de esta prestigiosa competición, repitiendo como categoría UCI Hors Class. Además, la capital de la comarca del Pla de l'Estany, acogerá la gran novedad del 2018 dentro de este circuito Internacional, la primera prueba de la SuperCUP Massi, un campeonato formado por las 4 pruebas de más alto nivel de la CCI BTT Biking Point (Banyoles [HC], Barcelona [C1], Girona [C1], Vallnord [C1]).
Así pues, como ya es habitual, el Parc de la Draga y el Puig de Sant Martirià, volverán a ser el escenario principal de una batalla por la victoria entre los mejores ciclistas del ranking UCI dentro de la disciplina Cross Country.
Al igual que el año pasado el orden de salida vendrá dado según el ranking UCI, seguida de la clasificación de la copa catalana del año anterior y finalmente según el orden de inscripción.
Para más información sobre las novedades de esta temporada 2018 consulte la página web www.copacatalanabtt.com
LA TRANSCAPE ADQUIERE CATEGORIA UCI
La Transcape adquiere categoria UCI, esta carrera de mountain bike disputada en Sudáfrica logra así ser una propuesta atractiva para los ciclistas profesionales locales e internacionales Indico el corredor pro local y ex olímpico Philip Buys, que terminó segundo en la Serie Nacional de MTB detrás de su compañero de equipo PYGA Eurosteel Matthys Beukes recientemente.
La prueba de siete días y 614 kilometros a través del Cabo Occidental de Africa, se disputara a partir del 4 de Febrero de 2018 y llevara a los competidores a través de algunos de los senderos más emblemáticos en el país, la nueva categoria UCI va a aumentar su atractivo. “Tener el categoría UCI es muy bueno para los eventos de esta naturaleza”, Buys dijo después de la confirmación recibida. “Tener categoría UCI juega un papel muy importante para los pilotos que quieren mejorar su ranking para eventos de la Copa Mundial y esta claro que es ideal tener más carreras de este nivel en casa y asi los corredores locales pondrán mejorar su ranking. ”
El Transcape, patrocinado Volvo Cars, se unirá a otras pruebas locales con nivel UCI como la Cape Epic y Cabo Pioneer Trek y Buys dijo que todas ellas son importantes para los ciclistas que se centran en la obtención de puntos del ranking mundial. “Por eso, es bueno tener acceso a estas carreras y también ayudara a traer participantes de paises lejanos. ”
Wynand de Villiers director ejecutivo de Eventos ASG dijo que la reputación de la carrera de mountain bike más elegante del país se ve reforzada por su nivel UCI. “La opción de ganar puntos en el ranking aumenta su valor para los ciclistas profesionales, ya que ayuda en su clasificación para los Juegos Olímpicos y los eventos del campeonato del mundo”, dijo.
“El nivel UCI trae consigo un incremento de la repercusión y la cobertura de medios de comunicación internacionales, todo lo cual ayuda a atraer a los mejores pilotos de todo el mundo. ” Añadió asimismo que el Transcape tenía una bolsa de premios de 250.000 dolares, que estaba dentro de los requisitos de la UCIs.
El evento, que comienza en Knysna y termina en La Couronne Wine Farm en Franschhoek, está limitada a 135 equipos de dos participantes. Ir a www.transcapemtb.co.za para más información.
Trans Cape 2018: It's Time Promo from Rat Race Media on Vimeo.

TODO LISTO PARA EL RED BULL RAMPAGE 2017
Red Bull Rampage es, sin duda, el evento más espectacular en
el ciclismo de montaña, ninguna otra competición exige a los ciclistas, tanto
coraje, habilidad y creatividad. En las emblemáticas montañas de piedra
arenisca de Navajo en Utah, USA, Al borde del Parque Nacional Zion, 21 de
los mejores freeriders del mundo deberán mostrar los trucos más salvajes, las
caídas más grandes y los recorridos más espectaculares para convencer a los
jueces. Una cresta adicional en el ahora 12º Red Bull Rampage les da a los jinetes
una nueva "zona" nueva para líneas impresionantes.
El 27 de octubre,
los fanáticos de las bicicletas de montaña pueden ver Red Bull Rampage en vivo en Red
Bull TV. Además de la transmisión en inglés, Red Bull TV también ofrecerá
todo el evento con un comentario alemán. Guido Heuber acompañará el evento con
nada menos que el freerider alemán y el Mastermind "Nine Knights"
Andi Wittmann en la transmisión en vivo alemana.
La premisa de Red Bull Rampage es tan simple como
desafiante: sin el uso de máquinas, los 21 pilotos y sus "equipos de
excavación" de dos hombres tienen sus propias líneas, incluidos saltos,
caídas, corredores y otras características que manejan, quieren cavar en la
montaña Como resultado, cada atleta hará su propio camino a través de las
paredes de roca casi verticales. Los corredores solo tienen dos intentos para
convencer a los seis veteranos del alboroto y la leyenda del freeride Randy
Spangler. Los atletas son juzgados según cuatro criterios: dificultad de
selección de línea, tamaño o altura de los saltos, control y flujo, así como
trucos y estilo.
Ningún atleta ha logrado ganar Red Bull Rampage en tres
ocasiones, pero las posibilidades de 2017 son mayores que nunca con los
ganadores Brandon Semenuk (CAN), Kyle
Strait (EE. UU.) Y Kurt Sorge (CAN) en la alineación. El ganador reinante
Semenuk también tiene la oportunidad de defender su título, una hazaña que
hasta ahora no ha tenido éxito. Strait tiene una gran experiencia. El
estadounidense participó en el primer Red Bull Rampage como el primer jugador
de catorce años en 2001 y es el único corredor que ha participado en cada
edición. Por otro lado, el participante más condecorado está en el campo y
continuará haciéndolo este año.
El mayor desafío para los dos ganadores, sin embargo, es el
resto de las plazas de los corredores, con pilotos de diferentes disciplinas
como Slopestyle, Downhill y Freeride en la alineación que persiguen un enfoque
diferente. Especialistas de Slopestyle como Thomas Genon (BEL), Brett Rheeder (CAN) y Antoine Bizet (FRA) traen
un enorme repertorio de truco a Utah. Jóvenes conductores como los
estadounidenses Ethan Nell y Reed Boggs
con sede en Utah estarán muy motivados para reemplazar a la vieja guardia de
las leyendas del freeride como Darren
Berrecloth (CAN) y los ganadores de Rampage Cam Zink (EE. UU.) Y Andreu Lacondeguy (ESP).
Con un Recorrido duro y un enorme
flanco de montaña como escenario de juego, puede ser difícil encontrar favoritos,
pero una cosa es segura: Red Bull Rampage es una vez más una demostración de
valentía, determinación y lo que es posible en una bicicleta de montaña .
Además de la transmisión en vivo de Red Bull Rampage el 27
de octubre, un espectáculo en vivo se llevará a cabo la noche antes del
entrenamiento y los preparativos para redbull.tv.
Red Bull TV transmite
Red Bull Rampage en vivo desde Virgin, Utah, y bajo demanda, en cualquier momento y en cualquier
lugar disponible en redbull.tv. La final
comienza el viernes, 27 de octubre a las 6 p.m. Un espectáculo en vivo para
el entrenamiento y los preparativos tiene lugar en la noche del 26 al 27 de
octubre a las 0.00 horas. En el Red Bull Bike Channel en redbull.tv/bike se
puede encontrar información más actualizada y entretenimiento lleno de acción
sobre el tema del ciclismo de montaña.

LLEGA ZONA ZERO ROAD: UN PROYECTO DEDICADO A LA BICICLETA DE CARRETERA
Quedan pocas semanas para que la nueva iniciativa de Zona
Zero salga a la luz. Tras muchos meses de trabajo y gracias a la ayuda
desinteresada de no pocos voluntarios de la zona, sin los que hubiese sido
imposible sacarlo adelante, será el fin de semana del 17 al 19 de noviembre
cuando demos la bienvenida a Zona Zero
Road, un proyecto dedicado a la bicicleta de carretera y que viene a
reafirmar el posicionamiento de la comarca de Sobrarbe como un referente
mundial en turismo ciclista.
Un total de 13 rutas
(además de sus variantes) permitirán a los amantes de las ruedas flacas
conocer Sobrarbe y sus alrededores, esta vez, por carretera. Los pueblos de
Bajo Peñas, la vuelta a Mediano, los puertos del Serrablo y Cotefablo, el valle
de Añisclo y Ordesa, o los de Chistau y Pineta son solo algunas de las rutas
propuestas en la comarca pirenaica. Pero hay más, como el recorrido que nos
llevará hasta la comarca vecina de la Ribagorza a través del Isábena y el Ésera
o la ruta hasta Alquézar pasando por el Biello Sobrarbe y los pueblos del
Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara. Las tres últimas propuestas
cruzan los Pirineos para unirse a las acciones de colaboración transfronteriza
entre Sobrarbe y los valles de Aure y Louron.
En ellas nos adentraremos en algunos de los puertos más míticos del Tour de Francia como el col de Peyresourde, col d´Aspin, Tourmalet, el
col d’Azet o la inédita y sólo parcialmente asfaltada ascensión hasta el col de Portet, en la estación de esquí de
Saint Lary, y que será el plato fuerte del próximo Tour de Francia 2018.
Las rutas serán presentadas en la web www.bttpirineo.com a través de fichas con fotos ilustrativas, mapa
y perfil del recorrido, así como una explicación del mismo y las pendientes
medias de los puertos. Los perfiles tienen un diseño muy similar al de las
etapas del Tour de Francia y han sido realizados, igual que los mapas, a través
del editor gratuito de la web www.cronoescalada.com
a quien Zonazero agradece especialmente su ayuda. Para el año que viene quedará
la instalación de paneles de salida, la edición de folletos en papel así como
la subida a la web de los perfiles exhaustivos de cada puerto de montaña y más
adelante la señalización de muchos de dichos puertos de Sobrarbe.
ESTRENO DE ARA SALVAJE
Ara
Salvaje supone un paso más en la carrera audiovisual de Osole
Visual. Martín Campoy e Isabel Santolaria han hecho con esta
producción una apuesta importante
por hablar de Bici de Montaña desde
una perspectiva diferente, la del respeto
a lo que nos rodea, a su historia y a sus gentes.
El
Ara es el último gran río salvaje
del Pirineo, por sus aguas corren la
sangre y la historia de lo que fueron y de lo que son estas montañas.
A
sus orillas Martín Campoy “dibujó” una aventura en Bici de
Montaña sin precedentes, pero ARA SALVAJE no sólo cuenta una
historia de Mountain Bike, ésa ha sido la excusa perfecta para
hablar de la vida, de la lucha por la libertad y por perseguir un
sueño. A
cada paso y golpe de pedal dejamos una huella, al abrir un nuevo
camino deberíamos pensar cómo hacerlo, porque seguramente otros lo
sigan.
Este
proyecto cinematográfico escrito y dirigido por Martín Campoy e
Isabel Santolaria (Osole
Visual) nace y se desarrolla en el corazón de Zona
Zero, en nuestros Pirineos y ha encontrado su máximo apoyo en
GIANT
BICYCLES,
el mayor productor de bicis del mundo, Aragón
TV,
y una campaña de crowdfunding en Kickstarter
en la que participaron 301 mecenas.
El próximo 2 de Noviembre, jueves, a las 19:00 Osole Visual estrenará ARA SALVAJE en el Palacio de Congresos de Boltaña. Ésta será la primera producción cinematográfica MTB en 4K realizada y producida por una empresa nacional. Han
elegido Boltaña para la premier porque es allí, como
decíamos, donde se ha gestado y dónde se ha llevado adelante con un
grandísimo esfuerzo.
A
partir de ahora empezarán a presentar la película a diferentes
festivales, de hecho ya ha entrado a competición en el Torelló
Mountain Film Festival, uno de los más importantes del mundo. La
tarde del próximo 18 de noviembre sábado, Ara Salvaje será
proyectada en el marco de dicho festival..
ARA
SALVAJE ha podido ver la luz gracias a Osole Visual y a la
aportación, entre otras, de:
En
lo público:
- la Dirección General de Turismo de Aragón
- la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión
- la Diputación Provincial de Huesca a través de TuHuesca la Magia de la Bici
- los 5 ayuntamientos vinculados de forma natural al curso del río Ara: Torla, Broto, Fiscal, Boltaña y Aínsa,
En
lo Privado:
- Giant Bicycles
- Urge Bike Products
- además de 10 colaboradores privados en su mayoría del territorio.
- 301 mecenas en Kickstarter
Tenemos
confirmada la presencia en el estreno (de la administración) de:
- D. Jose Luis Soro, Consejero del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón.
- Maribel de Pablo, Diputada de Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente de DPH
- Miguel Villacampa Alcalde de Torla
- Carmen Muro, Alcaldesa de Broto
- Manuel Larrosa, Alcalde de Fiscal
- José Mari Giménez Alcalde de Boltaña
- José Luis Bergua, Teniente de alcalde de Aínsa.
Además
de varios concejales de los municipios mencionados.

10 RUTAS PARA DISFRUTAR DEL OTOÑO
El otoño es una de las mejores
épocas del año para realizar rutas en bicicleta de montaña, pues con la
llegada de las primeras lluvias y los fríos de otoño hacen que la naturaleza
tenga un color especial donde predominan los colores ocres y amarillos, un autentico
placer para nuestros sentidos, a continuación os proponemos 10 rutas ideales
para seguir disfrutando de la bicicleta en este otoño: La selva de Irati en
Navarra, El Cañon del rio Lobos en Soria, El Parque Natural del Alto Tajo, La
Hoya de San Blas en Madrid, El Castañar de El tiemblo en Avila, Las hoces del
rio Duraton y la Hoces del Rio Riaza en Segovia, Los pueblos negros de Guadalajara, La sierra del Rincón y el Valle del Lozoya en la sierra norte de Madrid, son
algunos ejemplos de rutas ideales para realizar este otoño.
El otoño es la época ideal para recorrer el
impresionante Castañar de el Tiemblo, un magnifico bosque de
castaños situado en plena reserva natural del Valle de iruelas, en Avila, con
ejemplares centenarios, este bosque en otoño se llena de mil colores y
tonalidades, dando la sensación en algunos momentos que lo que estas viendo no
es real sino que es una película que pasa por delante de tus ojos. Una ruta
ideal para todo el año pero que en el otoño brilla con luz propia, bien
merece la pena recorrer sus pistas y senderos.
Distancia 37,47 km
Desnivel acumulado 1.416 m
Altitud max 1.334 m
Altitud min 690 m
Descargar track de wikiloc
Situada en los Pîrineos Atlanticos en el Norte de Navarra, La selva
de irati
es un espectacular hayedo abedal, el segundo mas grande de Europa con
una extensión de más de 17000 hectáreas que
se mantiene casi virgen es un tesoro natural con gran valor ecológico en
el que conviven distintas figuras de protección como las reservas naturales de
Mendilatz y Tristuibartea y la reserva integral de Lizardoia. Tupidos hayedos,
pastizales, abetos y frescas aguas pintan un paisaje de colores vivos que se
transforma con cada nueva estación
Vamos a recorrer gran parte de la selva de Irati
en esta larga ruta, que nos permitirá disfrutar de la belleza de la misma. Toda
la selva de irati esta balizada por 17 recorridos del centro btt
de Irati rutas ideales para combinar varios de ellos para realizar la
ruta que deseemos
Distancia 70,1 km
Desnivel acumulado
1905m
Altura maxima 1350m
Altura minima 794m
Se
conoce como pueblos de la arquitectura
negra a la sierra noroccidental de
Guadalajara, enclavada entre las vertientes meridionales de la Somosierra y
Ayllon, una zona fria, secularmente aislada y poco poblada que acoge en
sus seno una sucesión de pueblos caracterizados por el color negro de las lajas
de pizarra utilizadas para las singular construccion de las viviendas. Es una
zona dura, de grandes desniveles, surcadas por una serie de pistas que
ascienden collados y atraviesan ríos, una zona impactante de belleza serena que
bien merece la pena ser recorrida.
En
nuestra ruta Circular por la zona de los pueblos Negros Saliendo desde Majaelrayo, pasaremos por Campillo de las ranas,
Roblelacasa, Matallana, La vereda, la presa de el Vado y Campillejo en la
parte final de la ruta antes de regresar a Majaelrayo, Un duro recorrido por
pistas con alguna que otra bajada y sendero de pizarra que pondrá a prueba
nuestras fuerzas.
Datos de la ruta
Distancia 47,11 km
(circular) Sí
Situado al sureste de la provincia de
Guadalajara y al noreste de la de Cuenca, El Parque Natural del Alto Tajo
constituye un autentico paraíso natural que comprende
la practica totalidad del curso alto del río Tajo y sus primeros
afluentes, Es una zona alta poblada de bosques de pino, que bien merece la pena
ser recorrida en bicicleta, gran parte del recorrido circularemos por amplias
pistas con pendientes considerables en algunos tramos, aun siendo una zona zona
turística hay que indicar que es también una zona solitaria en la que
posiblemente no nos crucemos con nadie en toda la jornada.
Aunque es muy habitual recorrer el alto tajo
realizando cicloturismo con alforjas en varias jornadas nosotros optamos por
realizar una larga ruta circular partiendo desde Peralejos de las truchas, Una Ruta muy visual y en la que bien merece la pena ir parando a realizar fotos de todo cuanto aparece ante nuestros ojos.
Distancia 58km
Desnivel acumulado 1400m
Altura máxima 1528m
Tiempo aproximado 5
horas
Ruta circular
En este ruta vamos a recorrer una de la zonas mas bonitas de La Sierra Norte de Madrid, la denominada Sierra del Rincon, en una larga ruta en la que Partiendo de la Hiruela ascenderemos cuatro puertos, El Cardoso, El collado del Mosquito, el Cardoso por la otra vertiente y el Puerto de la Hiruela, pasando Por los municipios La Hiruela, El Cardoso de la Sierra, Horcajuelo y Montejo de la Sierra. Una ruta que no nos dejara indiferente ni por la belleza del paisaje ni por lo duro de sus caminos y desniveles.
la Sierra del Rincón es un territorio montañoso entre los macizos de Ayllón y Somosierra, uno de los lugares más bellos y desconocidos de la Comunidad de Madrid. Situado a apenas cien kilómetros de la capital zona declarada Reserva de la Biosfera en 2005 por la UNESCO, La sierra del Rincon es una zona secularmente aislada y apartada del tradicional trafico entre ambas mesetas, El principal atractivo turístico de la zona es el Hayedo de Montejo.
Ver Ruta Sierra del Rincon
Distancia 52.9 km
Distancia 52.9 km
Desnivel acumulado 1,400 m
Altura maxima 1,840 m
Altura minima
1113m
El valle del lozoya luce
en todo su esplendor en los soleados y templados días del otoño
madrileño, situado a aproximadamente 100 kilometros por carretera de la
capital, Rascafria nos ofrece la posibilidad de disfrutar de tranquilas rutas
por sus amplias pistas ademas de ser posible realizar las mismas todo el
año.
En nuestra ruta vamos a
disfrutar del contraste de coloridos que el otoño ofrece el valle del Lozoya en
esta época del año. Saldremos de Rascafria para llegar hasta el
paular para desde ahí ascender al monumento al guardia
forestal y posteriormente ascender por las pistas que bordean al
arroyo de la Angostura.
En la parte final de la
ruta tras bajar por los divertidos senderos del arroyo de la
angostura ascenderemos hasta la entrada a las cascadas del purgatorio parra
desde ahí regresar de nuevo a nuestro punto de Partida, Rascafria.
Distancia 35 km
Desnivel acumulado 606m
Punto más alto 1562m
Punto mas bajo 1143m
Descargar track en wikiloc
Hay rutas que todo biker
que se precie debe realizar alguna vez en su vida, El Cañon del rio Lobos,
situado en la provincia de Soria, Entre las localidades de Ucero y Hontoria del
pinar, nos ofrece un espectacular recorrido por la garganta del rio ucero.
El recorrido del cañon
ofrece dos zonas bien diferenciadas la primera hasta el puente de los siete
ojos es la mas concurrida por los turistas y la mas acondicionada, mientras que
la segunda es mucho mas solitaria y en laguna de sus zona mucho mas pedregosa.
La vuelta por la parte superior del cañon es menos atractiva pues recorreremos
pistas unas bien acondicionadas otras comidas por la vegetación, sin
embargo la parte final nos obsequiara con un espectacular sendero en
bajada desde casarejos hasta el cañon.
Distancia recorrida: 46,04 kilómetros
Altitud min: 956 metros, max: 1.119
metros
Desnivel acum. subiendo: 994 metros,
Tiempo: 5 horas 41 minutos
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
El
parque natural de las hoces del rio Duratón es uno de esos espacios naturales únicos de los que podemos disfrutar en que tenemos en España y que nunca nos
dejaran indiferentes,la mezcla de naturaleza viva,belleza serena quietud hacen
por si solo que merezca la pena recorrer esta zona.
El
parque del rio Duratón fue declarado parque natural el 27 de Junio de
1989, aismismo en 1990 se declaro zona de especial proteccion de aves y desde
2001 forma parte de la red natura 2000. Están situado al nordeste de la
provincia de Segovia, el parque comprende el curso medio del rio Duraton desde
la localidad de Sepulveda hasta el embalse de burgomilodo a unos 25 km , con una extensión de
mas de 5000 Ha
distribuidos en los términos municipales de Carrascal del rio, Sebulcor y
Sepulveda
Distancia
recorrida: 66.113
kilómetros
Altitud min:837metros , max: 1105 metros
Desnivel acum. subiendo:909
metros , bajando: 947 metros
Grado de dificultad: Moderado
Finaliza en el punto de partida (circular): No
coordenadas: 1597
Altitud min:
Desnivel acum. subiendo:
Grado de dificultad: Moderado
Finaliza en el punto de partida (circular): No
coordenadas: 1597
Integrado
dentro del recientemente creado Parque
Nacional Sierra del Guadarrama, La hoya de san Blas es un valle
situado a los pies de La Pedriza, Cuerda Larga y La Najarra. Pese a estar
bastante próximo a la capital es menos conocido y transitado por ciclistas y
caminantes que otras zonas de la sierra del Guadarrama.
En
nuestro recorrido por la hoya de San Blas atravesaremos diferentes ecosistemas
serranos, con preciosas vistas de la sierra, pasando por zonas de diferente uso
forestal y ganadero, zonas semiurbanas, la mayoría del recorrido de esta es por
pista, con escasa dificultad tecnica. Es una ruta ideal para el otoño invierno,
pues este valle esta relativamente resguardado de los vientos y su menor altura
respecto a otras zonas hace que se transitable durante casi todo el año.
Nuestro recorrido es sencillo y apto para todo tipo de ciclistas siendo una
ruta ideal para iniciarse en la sierra de Madrid
Distancia recorrida: 31,69 kilómetros
Altitud
min: 907 metros ,
max: 1.329 metros
Desnivel acum. subiendo:768
metros , bajando: 764 metros
Grado de dificultad: Moderado
Tiempo: 3 horas
Desnivel acum. subiendo:
Grado de dificultad: Moderado
Tiempo: 3 horas
Finaliza
en el punto de partida (circular): Sí
Descargar track en wikiloc
Descargar track en wikiloc
En esta ruta vamos a recorrer el Parque Natural de las hoces del río Riaza
, en una ruta en la que partiendo desde
Maderuelo, realizaremos un espectacular recorrido
que culminara en las Hoces del río Riaza, lugar en el
que podremos disfrutar de unas espectaculares vistas una
ruta de suaves ondulaciones ideal para realizar en otoño que es
la época en las que las hoces lucen en todo su explendor.
Situado al norte de la provincia de Segovia,
casi en el limite con Burgos, encontramos el parque natural
de las hoces del rio Riaza, que recorre de sureste a noroeste el
rio del mismo nombre, En lo que es propiamente el parque natural
encontramos tres zonas, la primera abarcaría desde Maderuelo al
embalse de Linares, la segunda entra la propia presa y el arroyo de
casajuar, la tercera desde el arroyo a Montejo.
Distancia: 47.38
km
Ruta circular
Elevación
987m
Altura máxima 1,213 m
Altura minima
840 m
Evitar en época
de lluvias
Descargar track wikiloc
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)