El Método UNIVERSAE, aliado clave para los deportistas paralímpicos y personas con discapacidad
La formación no debe estar reñida con el alto rendimiento ni con las distintas realidades de la discapacidad. Con esta premisa, UNIVERSAE refuerza su compromiso con las personas con discapacidad , y en particular con los deportistas paralímpicos , a través del Método U , un modelo educativo flexible, accesible y orientado al empleo que permite compaginar la carrera académica con la vida personal y profesional de cada estudiante.
Basado en un ecosistema digital propio y enriquecido con experiencias presenciales opcionales, el Método U —accesible para personas con discapacidad— facilita el aprendizaje bajo el lema “Excellence. Anytime. Anywhere”. No es casualidad que más del 90% del alumno decida seguir formándose en la institución .
Por ejemplo, la plataforma UNIVERSAE360 integra vídeos, autoevaluaciones, chats, foros, biblioteca digital y una planificación clara para estudiar desde tablet, ordenador o móvil. Además, el entorno está diseñado con criterios de accesibilidad y adaptación para diferentes necesidades.
El enfoque pedagógico se articula en seis pilares que se refuerzan entre sí: una tecnología educativa avanzada con multidispositivo, RV/RA, simuladores y análisis de datos que personaliza el aprendizaje; un acompañamiento cercano y personalizado por asesores, tutores y docentes desde el primer contacto; una innovación educativa continua que combina recursos de UNIVERSAE360 con experiencias presenciales de OpenUNIVERSAE; una orientación a la empleabilidad gracias al Portal y Foro de Empleo y alianzas con más de 20.000 empresas; una comunidad global con red internacional de estudiantes, movilidad y campus con tecnología de última generación; e itinerarios fluidos de FP a universidad , con convalidaciones ágiles y programas diseñados para transiciones sin fricciones.
Becas y apoyo específico para los deportistas paralímpicos
El compromiso de UNIVERSAE con el talento paralímpico se traduce en oportunidades reales. Como patrocinador del Comité Paralímpico Español de cara a los Juegos de Los Ángeles 2028, la institución lanza un programa de 20 becas en cuatro años (cinco años), destinadas a deportistas y exdeportistas del programa ADOP que desean cursar un Grado Medio o Superior de FP.
Estas becas incluyen acompañamiento académico, acceso a jornadas de empleabilidad y sesiones de mentoring para favorecer su futura inserción laboral. Además, todos los deportistas paralímpicos que inicien estudios en UNIVERSAE contarán con una cuota directa de 250 euros en la matrícula .
En este sentido, las voces del propio movimiento paralímpico subrayan el valor de este enfoque. "La igualdad de oportunidades tanto en el deporte como en la vida misma no solo beneficia a los deportistas con discapacidad, sino que beneficia a toda la sociedad en su conjunto. Por eso, estudiar con UNIVERSAE y tener a UNIVERSAE como compañero cobra tanto sentido, porque no es solo una institución educativa. Es una institución con valores, con una plataforma que entiende la flexibilidad, los ritmos, los horarios...", señala M iguel Ángel Navarro , nadador del Equipo Paralímpico Español . En la misma línea, Alba García Falagan , medallista paralímpica en salto de longitud para personas ciegas y estudiante de psicología, añade: “Me alegra mucho ver que hay instituciones que entienden las necesidades reales de los deportistas y que una entidad como UNIVERSAE se haya unido al equipo paralímpico me parece un paso enorme”.
Más allá del ámbito deportivo, toda persona con discapacidad encontrará en UNIVERSAE un entorno que se adapta a sus necesidades: desde la planificación flexible y los itinerarios modulares hasta el apoyo tutorial continuo y la implementación de ajustes razonables que facilitan la participación y el éxito académico.
No hay comentarios:
Comenta este articulo