Picota Bike Race Scott by Orquin se presenta este miércoles 8 en el Palacio de Carvajal de Cáceres.
La prueba de mountain bike regresa los próximos 18 y 19 de octubre con una enorme expectación y un mayor apoyo institucional de la Diputación de Cáceres, convencida del potencial de la competición en el medio natural como aliciente para el fomento del turismo rural en una zona de gran valor paisajístico y patrimonial.
Faltan menos de quince días para la disputa de una nueva edición de la Picota Bike Race Scott by Orquin de mountain bike y la prueba extremeña afronta la recta final de los preparativos con un éxito de participación garantizado desde hace meses y con un importante paso adelante gracias al incremento del compromiso de la Diputación de Cáceres. Los detalles sobre el recorrido y la participación de la edición 2025 serán relevados este próximo miércoles en el Palacio de Carvajal de Cáceres.
Tras abrir el período de inscripciones en mayo, la Picota Bike 2025 agotó todos sus dorsales disponibles a comienzos del mes de julio. Un hecho sin precedentes que confirma el prestigio y el reconocimiento de la prueba cacereña. El refuerzo llega con la continuidad de los principales patrocinadores, la firma de bicicletas Scott, el Grupo Deportivo Orquín y la empresa logística Transfrigo Moyano SL. La Diputación de Cáceres, en su compromiso por promocionar la actividad física en el entorno natural y el turismo, incrementa sustancialmente su apoyo a la prueba.
No quedan lejanos los días en los que la ubicación de la Picota Bike Race en el calendario no se terminaba de comprender. La temporada de muchos corredores había llegado a su fin para entonces. De hecho, no pocos vaticinaban un nulo interés por la competición. Con el paso de los años y de las ediciones, con el apoyo incondicional de patrocinadores privados e instituciones públicas, sin embargo, la Picota Bike Race se ha convertido en una especie de “final de fiesta competitivo” para la temporada. La cita cacereña no pone en juego puntos UCI. Es la prueba en sí. Y la propuesta se ha quedado sin dorsales disponibles.
“Nunca nos imaginamos, y menos en tan poco tiempo, que íbamos a vivir algo así. La pasada edición agotamos los dorsales una semana antes, y ya nos parecía increíble. Y este año hemos tenido que colgar el ‘no hay billetes’ tres meses antes. Sí es cierto que cuando en 2021 decidimos dar un paso adelante a nivel de organización, darle más nivel a la prueba, ahí notamos un incremento en la participación. Pero esto es otra cosa. Y más en un contexto donde no muchas pruebas venden todos sus dorsales”, destaca desde la Asociación Deportiva Picota Race uno de sus promotores, Juan Jesús Arribas.
Para Arribas no existe una única razón y, en todo caso, un factor importante pasa por el trato al participante y por los entornos donde se disputa la prueba: “Entiendo que se nos han juntado varios factores. Por un lado la propia trayectoria de la Picota Bike Race, puesto que ya hablamos de nueve ediciones. También, el trato a los participantes, que va desde la bolsa del corredor hasta cualquier necesidad pasando por el ambiente festivo. Y claro, el paisaje y el recorrido. El valle del Jerte es una joya. Esto por sí solo nos hace únicos.
Ibon Zugasti y Natalia Fisher son dos de las estrellas confirmadas en una edición que desvelará su nómina de participantes este próximo miércoles 8 de octubre en la rueda de prensa oficial de presentación. Muy destacable la asistencia de la malagueña Fisher, quien está cuajando un primer gran curso en el Extremadura-Ecopilas. Con la estructura placentina se ha colgado la plata en los Europeos de Bikemaratón y viene de prolongar sus grandes resultados en la Titan Desert Almería.




No hay comentarios:
Comenta este articulo