MONTAR CON LLUVIA
Con la llegada del otoƱo y luego de el invierno, llegan las lluvias, la lluvia es uno de los principales enemigos del ciclista, casi es preferible calor extremo o frĆo extremo antes que lluvia, y es que las mojaduras de la lluvia son ideales para los enfriamientos o gripes.
Todo ciclista tiene en su haber rutas o salidas en los que la lluvia nos ha acompaƱado toda la salida y aunque es verdad que la temperatura suele ser mas suave cuando llueve, tambiƩn es verdad que nos mojamos y eso unido al aire que nos da en la bicicleta no es lo mas agradable. Aunque siempre tienen una cierta pica estas salidas que luego son recordadas durante mucho tiempo.
Otro aspecto es el terreno, cuando llueve se producen dos fenómenos uno el barro que nos salpicarÔ y frenarÔ nuestro avance y otro las piedras y raices mojadas, hay pocas cosas que resbalen mas que estos elementos mojados.
Para montar con lluvia hay que cuidar dos aspectos uno es nuestro equipo personal y otro la bici:
EQUIPO DEL CICLISTA
-Un impermeable, es absolutamente necesario, puesto encima de la chaqueta tĆ©rmica si hace calor o encima de la ropa si la temperatura es buena, el problema de los impermeables es que salvo que sean de alguna membrana tipo goretex, la mayorĆa de ellos no traspiran lo mas mĆnimo y evitan que nos mojemos con el agua de la lluvia pero nos acabaremos mojando con nuestro sudor.
-Guantes, salvo que sean de goretex acabaremos empapados, un truco que usan algunas personas es ponerse debajo de los guantes unos de goma, pero la sensación no es agradable y resultado tampoco.
-Culotte, hay dos opciones usar uno corto con crema calentadora o vaselina en piernas y rodillas, esta repelerÔ en parte el agua, otra opción es usar uno largo con protección en la parte delantera, el problema vendrÔ cuando nos paremos que nos notaremos muy mojados.
-El casco como siempre es bƔsico y ademas nos protege de la lluvia un truco es insertarse debajo del casco una gorra de ciclista par evitar en lo posible el agua. Un truco casero es utilizar un gorro de ducha.
-Pañuelo buff para la cara nos sera útil por lo menos hasta que se empape del todo, también serÔn útiles calcetines térmicos o de goretex aunque al final acabaremos siempre con los pies empapados.
-Gafas, suelen resultar inútiles pues o bien se nos empañan o bien se nos ensuciaran del todo con las salpicaduras de barro, esta bien llevarlas como protección hasta que no nos sea posible utilizarlas mas, en este sentido es util también llevar algo para limpiarnos y secarnos los ojos.
-Ropa seca de recambio, esta no la llevaremos a cuestas, pero es importante nada mas acabar quitarnos la ropa mojada.
PREPARAR LA BICI
-Guardabarros delantero, muy util para evitar que el barro nos salte continuamente a la cara, el trasero es mas estƩtico y simplemente nos quitara en parte las salpicaduras, pero no es tan util como el delantero.
-Frenos los de disco marcan la diferencia con agua pues el poder de frenada se mantendrĆ”.
-Bicicleta, si tienes rĆgida y doble, la rĆgida siempre ira mejor y sufrirĆ” menos, pues los rodamientos de las suspensiones son puestos a prueba en estas condiciones.
-Cadena, es importante usar un lubricante denso especifico para el invierno, pues los mas fluidos desparecerƔn del todo en unas cuantas pedaladas.
-Respecto a amortiguadores y horquillas, unos protectores de neopreno evitaran en parte que el barro llegue a estos elementos, hay personas que hacen inventos utilizando plƔsticos, preservativos y similares...
-Por ultimo lo mejor para la bici tras una salida con lluvia es una limpieza a fondo despuƩs y un engrase concienzudo.