COPA DEL MUNDO DE MOUNTAIN BIKE MARATÓN GRAN CANARIA
Leonardo Paez y Pia Sundstedt logran la victoria en Gran Canaria
Los actuales campeones del mundo cumplen con los pronósticos en un recorrido calificado por los bikers de exigente
El doble ganador del Giro de Italia Gilberto Simoni finaliza sexto a más de ocho minutos del ganador
El colombiano Leonardo Paez y la finlandesa Pia Sundstedt se proclamaron hoy ganadores de la Copa del Mundo de Mountain Bike Maratón Gran Canaria tras completar el exigente recorrido de 91 kilómetros (prueba masculina) y 77 kilómetros (femenina) en un tiempo de 3:27:24 y 3:27:17, respectivamente. El francés Thomas Dietsch (segundo) y el austriaco Alban Lakata (tercero) completaron el podio en la prueba masculina, mientras que la alemana Ivonne Kraft y la francesa Helene Marcouyre ocuparon la segunda y tercera plaza, respectivamente, en la carrera femenina.
Paez y Sundstedt, actuales campeones del mundo de mountain bike maratón, cumplieron con los pronósticos, que le daban la condición de favoritos. Paez tuvo que emplearse a fondo para superar a Dietsch, quien prácticamente le acompañó durante todo el recorrido hasta que en la última subida del mismo, en el bucle de La Ventosilla, logró imponer su potencia. El corredor colombiano sólo aventajó en un minuto al francés, que siempre corrió pegado a Paez hasta el último tramo del trazado referido. “El recorrido ha sido muy duro, tanto en las subidas como en las bajadas”, explicó Leonardo Paez a la finalización de la prueba. “El objetivo es revalidar el título, y esta victoria me permite soñar con esa posibilidad”, agregó. Ya más distendido después del esfuerzo de la carrera, Paez se atrevió a afirmar: “La excelente comida de Gran Canaria y la extraordinaria acogida de la Isla me ha ayudado a ganar la carrera”.
Aunque su victoria fue más                    holgada (distanció en más de cinco minutos a la segunda                    clasificada), Pia Sundstedt confesó tras cruzar la línea de                    meta que le había costado imponerse a sus rivales. Aun con                    todo, siempre lideró la carrera en los diferentes pasos de                    control. Ya en el segundo punto de avituallamiento casi había                    sentenciado la carrera. En este punto del recorrido se retiró                    la suiza Anna Enocsson, tercera en la Copa del Mundo Maratón                    de 2005 y una de las grandes favoritas a la victoria.
La                    presencia de Gilberto Simoni había despertado mucho interés en                    torno a la prueba grancanaria. El ciclista italiano sólo pudo                    finalizar en la sexta plaza a más de ocho minutos del ganador,                    una posición que consideró “buena”. “Mis preferencias están en                    el ciclismo en ruta, el mountain bike sólo es una disciplina                    que me atrae y me permite prepararme”, manifestó Simoni en la                    línea de meta, y explicó que el recorrido de la prueba le                    había exigido mucho por su dureza y las características del                    terreno por donde transcurría la prueba.
 
               La mala suerte de                    Deho
Hasta Leonardo Paez reconoció la mala suerte                    del italiano Marzio Deho, quien sufrió hasta cuatro pinchazos                    durante el transcurso de la carrera. Deho lideró la carrera en                    varias fases, pero los pinchazos terminaron por desplazarle                    hasta la cuarta plaza de la clasificación final. “Iba muy                    bien, estaba muy fuerte, pero los reventones le impidieron                    luchar por la victoria”, apuntó el colombiano Paez.
El  primer                    español, Oriol Morata
Oriol Morata, con un tiempo                    de 3:38:28, se convirtió en el primer español clasificado de                    la carrera. Su tiempo le valió para clasificarse en una más                    que meritoria décima plaza de una carrera que contaba con los                    mejores especialistas del mundo. Participaban, entre otros,                    los cuatro primeros clasificados de la Copa del Mundo de                    Mountain Bike Maratón 2006.   
 
                Abraham Olano centró                    las miradas
Aunque participó en la '90 Challenge',                    la prueba amateur paralela a la de elite, Abraham Olano, ex                    campeón del mundo de ciclismo en ruta y ganador de la Vuelta                    Ciclista a España, acaparó la atención de aficionados y                    cámaras. El ciclista vasco completó el recorrido en un tiempo                    de 3:52:27. “Esto es muy duro, mucho más de los que yo                    pensaba. Está bien como experiencia, pero, sinceramente, nunca                    pensé que fuese tan exigente”, aclaró Olano, quien añadió que                    las excelencias climatológicas de Gran Canaria y el recorrido                    de la prueba le habían sorprendido gratamente.
 
               Ambiente y seguimiento                    extraordinarios
El parque temático del oeste Sioux                    City, en el sur de Gran Canaria, fue ayer el centro neurálgico                    del desarrollo de la Copa del Mundo. Instalada allí la salida                    y la meta, una feria de 20 stands temáticos de mountain bike y                    distintas exhibiciones animaron una jornada que en sus                    primeras horas recibió a los cientos de aficionados con una                    lluvia ligera que desapareció a la hora de la llegada de los                    corredores.
La poblaciones de la Aldea Blanca y La                    Sorrueda también recibieron con los brazos abiertos a los                    corredores, en esta ocasión para acompañarlos durante el                    desarrollo del recorrido, calificado por todos los ‘bikers’ de                    “exigente y duro”.
Fuente: last lap

 

 
 
 
No hay comentarios:
Comenta este articulo