La Ciclobrava by Orbea, en el paraíso del ciclismo
Hay lugares que todo ciclista quiere visitar al menos una vez en la vida. Girona y la Costa Brava son, sin duda, uno de ellos. Cada año, ciclistas de todo el mundo escogen este rincón para entrenar, competir o simplemente disfrutar de unas vacaciones sobre dos ruedas. Las carreteras, el clima mediterráneo y una cultura ciclista profundamente arraigada han convertido esta zona en uno de los destinos más deseados del cicloturismo europeo. Aquí se vive y se respira ciclismo durante todo el año. Formar parte de la la Ciclobrava by Orbea es una forma inmejorable de descubrir uno de los paisajes más icónicos.
Un recorrido lleno de historia y emoción
La Ciclobrava atraviesa enclaves que han hecho historia sobre la bicicleta. Uno de los tramos más esperados es el ascenso a Sant Grau d’Ardenya, una subida rodeada de bosques que se abre de forma inesperada al azul del Mediterráneo, creando un contraste tan exigente como espectacular.
También destaca el paso por Monells, un pequeño pueblo medieval de calles empedradas y plazas tranquilas, donde se detiene el ritmo para disfrutar de un avituallamiento con sabor a historia.
Y como colofón, Montjuïc, la colina que domina la ciudad de Girona, espera a los ciclistas en el tramo final. Desde su cima se disfruta de una vista inmejorable del casco antiguo antes de lanzarse en un rápido descenso hacia el paseo de la Devesa, epicentro del evento y punto de llegada de la prueba, en plena Sea Otter Europe.
Tres formas de vivir La Ciclobrava
La edición de 2025, que se celebrará el domingo 21 de septiembre, propone tres recorridos que se adaptan a distintos niveles de forma y experiencia, todos ellos diseñados para sacar el máximo partido a los paisajes y carreteras de la región.
La versión más exigente es la de 150 kilómetros y 2.000 metros de desnivel positivo, una ruta pensada para quienes buscan un reto completo, sin ser extremo, que combina la dureza de los puertos con la belleza del entorno de la misma Costa Brava. Los ciclistas que prefieran una distancia más contenida encontrarán en la modalidad de 100 kilómetros y 1.150 metros de desnivel una alternativa perfecta, con ascensiones emblemáticas como Romanyà, La Ganga, Madremanya y la ya mencionada subida final a Montjuïc.
Y para quienes deseen disfrutar del ambiente ciclista sin asumir una gran exigencia física, la opción de 70 kilómetros y 800 metros de desnivel ofrece una experiencia más relajada pero igual de gratificante, con tramos tranquilos, paisajes inolvidables y el mismo espíritu cicloturista que define a La Ciclobrava.
Además, la prueba forma parte del prestigioso Gran Fondo World Tour®, un circuito internacional que reúne eventos en los cinco continentes y ofrece a cada participante la posibilidad de formar parte de un ranking global.
Todos los asistentes tendrán maillot gratuito; avituallamientos en la ruta perfectamente surtidos y más uno al final; una salida en un ambiente único, desde la “capital del ciclismo”.
Una ocasión perfecta para disfrutar con buena compañía, un lugar perfecto para grupetas y buenos amigos.
Más informacion en https://www.laciclobrava.com/
No hay comentarios:
Comenta este articulo