Barcelona recibe el 11 de octubre la Copa del Mundo XCE y el descenso urbano del DUB en Montjuïc
La ciudad de Barcelona vivirá una espectacular jornada de ciclismo de montaña el sábado 11 de octubre. La Fuente Mágica de Montjuïc vestirá sus mejores galas para recibir una nueva edición de la Cycling Week Barcelona, un evento que reúne dos citas que harán vibrar a todos los espectadores: la Copa del Mundo de Cross Country Eliminator (XCE) y el descenso urbano en bicicleta de montaña del Down Urban BCN (DUB). El regidor de Deportes, David Escudé, ha mostrado su satisfacción de recibir un año más la Cycling Week y ha destacado: “Barcelona y el ciclismo son un buen tandem. Por eso, muestra ciudad es protagonista de grandes competiciones deportivas como la Down Urban Barcelona y la Copa del Mundo Eliminator precisamente en Montjuïc, uno de los lugares más emblemáticos de este deporte. Animo a todos los y las amantes del ciclismo a acercarse a la Font Màgica el sábado 11 y disfrutar este gran espectáculo.” Down Urban BCN: la mística de la montaña mágica de Montjuïc El día arrancará con la fiesta del descenso urbano del DUB; una batalla contra el cronómetro y un desafío que requiere técnica y habilidad a partes iguales. Los participantes deberán sortear lo más rápido posible los obstáculos de un trazado que empieza en el Estadio Olímpico Lluís Companys y termina en la Fuente Mágica. Las emblemáticas escaleras de Montjuïc son el marco perfecto de una competición en la que los saltos levantan la admiración de los espectadores. Las inscripciones permanecen abiertas hasta el miércoles 8 de octubre. |
Copa del Mundo XCE: los mejores corredores del planeta se citan a Barcelona Sin embargo, la cita más especial de la jornada será la Copa del Mundo XCE; esta modalidad del ciclismo de montaña es una disciplina explosiva en la que la colocación, el minimizar errores y la fuerza son claves para el éxito. Los mejores corredores del planeta acudirán a la cita en una pelea por la última prueba de la temporada. Los participantes avanzan en la competición mediante eliminatorias que los enfrentan en grupos de cuatro en cuatro. Las rondas se suceden hasta que solo quedan los cuatro más rápidos, que disputan la final. El circuito combina obstáculos artificiales como saltos y parte del entorno como las escaleras |
No hay comentarios:
Comenta este articulo