La élite mundial del triatlón preparada para competir en el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 2025
La Costa del Sol ya respira triatlón con la presencia de numerosos atletas que competirán este fin de semana en el Precision Fuel & Hydration Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 2025, que por primera vez se celebrará en Marbella, España. Un centenar de triatletas profesionales competirán por el título mundial los días 8 y 9 de noviembre, en una cita que repartirá un premio total de 500.000 dólares, entre las categorías profesional masculina y femenina.
Cartel de lujo de triatletas profesionales
Los amantes del triatlón podrán disfrutar de un Mundial que contará con la élite mundial del triatlón, procedentes de varios países del mundo. Algunos de ellos han participado en la rueda de prensa de presentación de los triatletas profesionales que se ha celebrado este jueves en la Plaza Antonio Banderas, en Puerto Banús, Marbella, y han compartido sus sensaciones previas sobre el Campeonato Mundial.
El CEO de The IRONMAN Group, Scott DeRue, ha abierto el acto dando las gracias a Marbella y afirmando que “esta es una comunidad increíble. Se puede sentir la energía, este va a ser uno de los IRONMAN 70.3 más históricos y emocionantes". DeRue ha añadido que “estamos muy orgullosos de dar la bienvenida a 6.300 atletas de 114 países, una comunidad verdaderamente global. El 70.3 es la prueba definitiva, pues reúne a atletas que vienen de distintas distancias, es increíblemente emocionante. Tenemos a vigentes campeones, múltiples campeones de IRONMAN, 20 olímpicos, 120 profesionales, 60 first timers, va a ser un despliegue increíble. Este fin de semana va a ser un testimonio de lo que realmente es este deporte y de dónde nos encontramos”.
La triatleta norteamericana, Taylor Knibb, ha señalado que “estoy muy agradecida de estar aquí, ya que fue algo de última hora". La norteamericana, tres veces campeona de la distancia, ha venido a Marbella con la idea de defender su título, tras unas semanas de incertidumbre después de una dura participación en Kona. En cuanto al recorrido, Knibb ha asegurado que “creo que es muy chulo, ayer mientras montaba en bici vi que era realmente bonito y agradable”.
Por su lado, la británica Kat Matthews, ha destacado que ha hecho menos carreras este año porque “las Pro Series han sido mi objetivo durante todo el año, y Kona y Marbella han sido las carreras de la temporada para mí”. En cuanto al recorrido, Matthews ha destacado que “el recorrido en bicicleta aquí nos intriga a todos, tácticamente va a ser difícil saber dónde apretar". Respecto a su motivación para el día de la carrera, la británica ha dicho que “las Pro Series es lo segundo, esa es la mentalidad con la que quiero empezar y terminar la carrera, pero ya veremos adónde me lleva la mente".
Su compatriota Lucy Charles-Barclay, ha afirmado que "estoy muy contenta, el recorrido parece increíble, estoy emocionada por tener la oportunidad de estar aquí". "Este año he ganado dos veces en España, espero que la gente me transmita buena energía en el recorrido". "Cada año he intentado mejorar también en carrera y en bicicleta, no solo en natación, que es mi especialidad, y este fin de semana daré lo mejor de mí".
La canadiense, Paula Findlay, ha dicho que "cuando fijé mi objetivo aquí, no sabía que era tan montañoso, y cuando vi el perfil del recorrido en bicicleta, me emocioné aún más. Me encanta esta distancia". Findlay ha recordado que "soy la única aquí que no es campeona del mundo, Kat es la favorita para ganar, yo paso más desapercibida". "Intentaré quedar entre las cinco primeras, pero tengo que centrarme en la carrera y esperar lo mejor". "El nivel aquí es diferente y más alto, pero ha sido un buen año", ha concluído.
También se ha mostrado entusiasmada antes de la prueba la noruega Solveig Løvseth, señalando que “ha sido un periodo muy extraño para mí, muy divertido, muy abrumador, con muchas cosas que han pasado y con mucha más atención de la que estoy acostumbrada. También estoy intentando recuperarme y resetearme para esta carrera en medio de todo ese caos, ha sido interesante, pero ahora me siento bien y estoy emocionado por competir una carrera más”.

En categoría masculina, el belga Jelle Geens, ha analizado el recorrido, sobre todo el segmento ciclista, que considera “mucho más difícil que en cualquier otra carrera IRONMAN 70.3 que haya, así que siempre hay que tener en cuenta que es fácil correr rápido después de una buena carrera en bicicleta, aunque es mucho más difícil cuando tienes que esforzarte mucho en la bicicleta. Tengo curiosidad por ver cómo les va a esos chicos”, ha añadido en relación a los demás atletas de élite.
Por su lado, el alemán Rico Bogen, ha explicado sobre su temporada que “es un año muy fuerte para empezar, así que pensé que quizá tenía que dar el siguiente paso, con nuevo entrenador. La temporada ya estaba siendo bastante buena, pero aquí nos centramos mucho en el Campeonato del Mundo. El recorrido en bicicleta es muy duro y se me conoce por mi potencia en la bicicleta, así que creo que puedo empujar bastante bien y entonces puedo hacerlo posible”.
El triatleta noruego, Kristian Blummenfelt, ha dicho que “es la carrera más importante del año. Por supuesto, estaría bien ganar el título el domingo, pero es difícil superar a Niza así. Creo que el mejor de la temporada fue el que ganó el Campeonato del Mundo. Por supuesto, es una motivación para el domingo, pero aún más para Hawái. Los chicos que tengo a mi lado son fuertes y habrá que usar la energía con inteligencia”.
Su compatriota, Gustav Iden, ha echado la mirada atrás para comentar su evolución desde el Mundial celebrado en Saint George, asegurando que “ha sido un viaje realmente increíble durante los últimos años. En 2022, me sentía prácticamente invencible, todo me salía bien en cada carrera. Pero cuando Christian me ganó en Saint George en 2022, todo se volvió más difícil. Ahora he conseguido el regreso perfecto”.
Casper Stornes, también atleta de Noruega, ha comentado que “he estado tres semanas en casa y hemos conseguido encajar nuestro campamento de altitud. Ahora vengo directamente de Sierra Nevada, así que ha estado bien volver a la rutina de entrenamiento y marcharme a la montaña”. Preguntado sobre el recorrido, Stornes ha apuntado que “el recorrido en bicicleta va a exigir mucho a las piernas, así que hay que jugar con inteligencia”.
Retransmisión en directo
La carrera se retransmitirá de forma gratuita a través de múltiples plataformas para espectadores de todo el mundo, incluyendo proseries.ironman.com, DAZN y YouTube, así como RTVE Play en España, L'Équipe en Francia, Outside TV en Estados Unidos y Canadá, ZDF en Alemania, ESPN (dentro de Disney+) en Latinoamérica y el Caribe, e iQIYI en China, entre otros. La cobertura en directo del día de la carrera comenzará a las 7:30 a. m. CET.
Panel de embajadores
Por último, os invitamos a asistir al panel de preguntas y respuestas con los atletas embajadores, este viernes 7 de noviembre a las 11h en Playa Puerto Banús, IRONMAN Village Stage. Entre ellos se encontrarán atletas como Reyes Estévez o Javier Mérida. Todos los embajadores estarán disponibles para entrevistas con los medios de comunicación después del panel.




No hay comentarios:
Comenta este articulo