LAS TITAN WORLD SERIES DESEMBARCAN EN MÉXICO

El entorno natural del Parque Bayacora, en la región de Durango, ha acogido el acto oficial de firma para la celebración de la primera prueba de Titan World Series en México: la Durango Titan Desert México.


Al evento han acudido representantes institucionales de la región, tales como el Dr. Esteban Alejandro Villegas Villarreal, Gobernador del Estado; el Lic. José Antonio Ochoa Rodríguez, presidente Municipal de Durango; la M.C. Elisa María Haro Ruiz, secretaria de Turismo del Estado de Durango; el Prof. César Cárdenas, director del Instituto Estatal del Deporte;  el Lic. Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico del Estado de Durango; y el CEO de Titan World Series, Jesús García Fernández.


El acto ha servido de pistoletazo de salida para el anuncio de la carrera, que desembarca por primera vez en México y que tendrá su primera edición en la segunda mitad del año 2026.


La Durango Titan Desert México se une así a las otras cuatro pruebas del universo Titan World Series que tienen lugar de manera anual en la actualidad: la Škoda Titan Desert Morocco, la Škoda Titan Desert Almería, Titan Desert Saudi Arabia y la Titan Forest Patagonia.


Será, de esta forma, la tercera carrera de este tipo que acoge el continente americano, tras la que se está disputando ahora mismo en Chile, y la que acogió Cuba: la Titan Tropic, en 2015 y 2016.

A lo largo de cuatro etapas, de entre 90 y 110 kilómetros cada una, la Durango Titan Desert México explorará todos los rincones de la región duranguense, tanto sus legendarios desiertos como sus impresionantes bosques.


La prueba contará con los elementos que hacen únicas a las pruebas de Titan World Series y que la convierten en mucho más que una simple carrera de mountainbike: su campamento, la convivencia entre profesionales y amateurs y la aventura como un elemento inseparable de la experiencia.


Con su llegada a México, las Titan World Series consolidan su expansión internacional y su posición como el gran circuito de ciclismo y aventura del mundo, con presencia en tres continentes y escenarios tan diversos como los desiertos de Marruecos y Tabernas, los bosques de la Patagonia, la península arábiga o, ahora, la sierra de Durango.


Una forma más de consolidar a Durango como uno de los grandes referentes deportivos y turísticos del mundo, que tendrá un impacto económico en las comunidades locales de la región y que fomentará, como siempre hacen las pruebas de Titan World Series, el deporte y el uso de la bicicleta en el territorio.


Según Jesús García, CEO de Titan World Series, la llegada a Durango supone “un hito histórico en las más de dos décadas” que contemplan a las carreras. “No solo nos permite consolidar la expansión e internacionalización de nuestra marca, sino que ofrecerá una experiencia sin igual a todos los participantes y las participantes que vengan a Durango por la carrera”.


“Quiero agradecer a las autoridades de Durango por haber confiado y apostado por este proyecto. Ha sido un trabajo en conjunto que se ha logrado por la voluntad de entendimiento y el amor por el deporte que tanto ellos como nosotros profesamos”, ha añadido.





No hay comentarios:

Comenta este articulo