COMO EVITAR DOLORES PROVOCADOS POR EL SILLIN
El sillĆn es el punto de contacto entre nosotros y nuestra bicicleta, cuando montamos en bici pasamos muchas horas encima del mismo produciendo rozamiento y por tanto de la buena o mala relación de nuestro cuerpo con el sillĆn dependerĆ” que haya o no problemas, tambiĆ©n de esta relación dependerĆ” en gran parte que montar en bici sea una buena experiencia o directamente se convierta en una tortura.
Todos los que montamos en bici recordamos nuestros inicios con la bicicleta y como nuestro trasero sufrĆa hasta que nos acostumbramos al mismo, o directamente lo cambiamos, tambiĆ©n recordamos aquel sillĆn tan bonito que nos entro por los ojos y nos lo compramos y que nos torturo miserablemente hasta que acabo guardado en un cajón…
TambiƩn recordaremos todos aquella rozadura / herida que nos trajo por la calle de la amargura y los mil y un mƩtodos y cremas que utilizamos para intentar evitarla y que por supuesto casi ninguna dio resultado.
Y es que elegir un sillin y que se adapte a nosotros es toda una aventura, no todas las personas son iguales ni lo que a una persona le va bien le tiene que ir bien a otra, deberemos guiarnos por nuestras sensaciones y no por estĆ©tica ni opiniones de terceros. No hay una regla fija lo que a unos les va bien para otros es una tortura, es difĆcil aconsejar correctamente sobre esto asĆ que vamos a dar una indicaciones generales sobre como prevenir problemas derivados del sillĆn de la bicicleta.
PRIMERO- ALTURA DEL SILLIN, llevar el sillĆn a la altura correcta es el primer paso, nos ayudara llevar la cadera estabilizada, si lo llevamos bajo sobrecargaremos peso sobre nuestro trasero y si lo llevamos alto provocaremos movimientos al pedalear..
SEGUNDO- ELEGIR EL SILLIN CORRECTO, a la altura de los huesos de apoyo , los isquiones, de nuestro trasero, para ello es muy util el uso de los aparatos y sistemas de medición (specialized y bontraguer disponen de ellos en sus tiendas) Otras solución seria apoyarnos sobre una espuma hasta que se marquen y medir la distancia entre ambos, asĆ sabremos la anchura de sillĆn que necesitamos.
TERCERO- MULLIDO CORRECTO. El sillin no debe ser ni blando ni duro sino tener el mullido correcto, lo ideal es que se de material tipo foam o similar, debe ser firma a la presion con un dedo.
Si el sillĆn es blando nos resultado cómodos solo en los primeros kilómetros despuĆ©s nos molestara, si es muy duro posiblemente nunca resulte cómodo ni al principio ni al final.
CUARTO- POSICION DEL SILLIN, La posición del sillĆn es otro de los aspectos bĆ”sicos para evitar dolores y rozaduras si colocamos la punta muy levantada nos haremos daƱo y si la colocamos muy baja nos escurriremos hacia delante. la posición natural del sillĆn es horizontal con la punta solo ligeramente levantada. desde esta posición de base lo mejor es ir adaptando a nuestros gustos su posición..
QUINTO- SILLIN DE CHICO O DE CHICA. Dependiendo e nuestro sexo deberemos usar uno u otro tipo de sillin, no hay sillines que valgan para ambos sexos, y no hay nada que pueda espantar mas del mundo de la bici a una chica que una DOLOROSA experiencia con un sillin masculino de una bici prestada para un dĆa.
SEXTO- SILLIN ANTIPROSTATICO Los sillines anti prostĆ”ticos, esto es con un agujero hecho especĆficamente mas o menos en la zona central del sillin para evitar dolores y opresiones en la próstata tambiĆ©n son de lo mĆ”s recomendable para evitar problemas que suelen aparecer cuando montamos durante muchas horas o si hacemos muchas carretera y carril bici y no cambiamos de posición
SEPTIMO- CULOTTE con badana de calidad, de igual importancia que usar un sillin de calidad, es la badana, un culotte con badana de calidad nos permitirÔ pedalear mucho mas tiempo cómodos y sin molestias
Por supuesto el culotte debe ser de nuestra talla para evitar pliegues o evitar que la badana no cubra zonas que debiera cubrir. Asimismo el culotte debe ser masculino o femenino, sino no se adptara a nuestro cuerpo.
TambiĆ©n es importante usar lubricante especifico en las zonas de apoyo si estamos seguros que nos haremos daƱo, estas cremas son lubricantes especĆficos no vale cualquier crema de manos o similar
OCTAVO- CULOTTE LIMPIO por supuesto siempre cada vez que montemos deberemos usar un culotte limpio, reutilizar culottes es un foco de rozaduras y posibles infecciones, pues las zonas intimas de nuestro cuerpo son zonas sensibles de mucho roce y humedad con la prƔctica ciclista
CAMBIARNOS DE ROPA Es otro aspecto importante evitar una vez acabada nuestra practica ciclista quedarnos mucho tiempo con la misma ropa hĆŗmeda, es ideal cambiarse lo antes posible
NOVENO- SILLIN VIEJO Los sillines no son eternos dependiendo del uso, pierden sus propiedades y son la fuente de molestias y dolores, deberemos estar atentos al estado de nuestro sillĆn y re-emplazarlo cuando este envejecido.
DECIMO NUESTRO SILLIN Todos tenemos un sillĆn que es el que se adapta a nosotros, igual no es el mas ligero ni el de mejor estĆ©tica, pero es el que no nos da problema alguno, Una vez demos con este modelo la recomendación es clara, no cambiarlo mĆ”s que para sustituirlo por otro nuevo