Julien Absalon se suma a la Mediterranean Epic by GAES 2019
Nadie dirĆa que la Mediterranean Epic by GAES celebrarĆ”
su 2ª edición en 2019. En sólo un año ha dejado huella. De hecho, la prueba
castellonense cuenta con una trayectoria que arranca mucho mƔs atrƔs que ese
aƱo de vida que refleja su historia. Empieza hace mucho tiempo con una idea en
la cabeza de su impulsor, HƩctor
de la Cagiga, con las ediciones ya celebradas de su hermana
Mediterranean Xtrem como “calentamiento” organizativo para Publicom Sport
Events, o con los meses y meses de preparación para el nacimiento de una prueba
por etapas que marcarĆ” un antes y un despuĆ©s en nuestro paĆs.
Ha bastado
un año de Mediterranean Epic by GAES para poner el listón muy alto. Para marcar
una nueva referencia en muchos aspectos de una competición por etapas de
mountain bike. Para dejar huella en sus participantes. ¿QuiĆ©n no recuerda los
avituallamientos Ćŗnicos de la carrera? O los excepcionales recorridos de las
etapas, la gran atención de los organizadores a los participantes o la
impresionante zona de llegada de cada jornada. Siendo la primera edición, los 600 participantes que apostaron por ella se
han convertido en la mejor demostración del buen trabajo realizado.Ahora llega
el momento de recoger el fruto del trabajo bien hecho. La Mediterranean Epic by
GAES tuvo un nivel participativo
excepcional, con corredores de prestigio mundial, pero aĆŗn asĆ,
todo parece empequeƱecer ante la llegada del nuevo embajador internacional de
la prueba para 2019: el francƩs Julien
Absalon.
Que el mejor biker de la historia del mountain bike confĆe
en ceder su imagen y dar su asesoramiento tƩcnico para una carrera es una
noticia importante. Que lo haga para una carrera por etapas, en las que sus
apariciones han sido contadas, roza lo excepcional y supone un reconocimiento
al estatus que ha logrado la Mediterranean Epic by GAES en sólo una edición.
Sus participantes se han convertido en sus mejores prescriptores y los bikers
extranjeros acabaron especialmente contentos con todo lo que vivieron en los 4
dĆas de acción.
Sobre Julien
Absalon, poco hay que comentar que no se sepa. El Ćŗnico biker de la historia del mountain bike con
dos oros olĆmpicos, 5 veces Campeón del Mundo, 5 Campeón de
Europa. La persona con mƔs triunfos en Copa del Mundo de la historia de nuestro
deporte gracias a sus 33 victorias. Sin contar sus 14 tĆtulos de campeón
francĆ©s absoluto…¡consecutivos! Todo un caballero dentro y fuera de los
circuitos, un corredor que ha marcado una Ʃpoca y que sigue tan involucrado en
el MTB como siempre. Su nuevo rol en nuestro deporte le ha permitido abrirse a
nuevas experiencias y no ha dudado en involucrarse con la Mediterranean Epic by
GAES, tal y como nos confirmó en la pasada Copa del Mundo de Andorra. Su imagen
de profesionalidad, seriedad y buen hacer refleja al 100% los principios de la
prueba castellonense.
Gracias a
ello los participantes en la Mediterranean Epic by GAES podrƔn compartir su
tiempo con una leyenda del mountain bike. TĆmido pero accesible, Julien Absalon representa el Ć©xito que ha conseguido
la prueba desde su inicio. TambiƩn supone la plataforma de
despegue en el impulso internacional de esta competición española que volverÔ a
ser parte el calendario internacional UCI, volverĆ” a tener 4 etapas y, eso sĆ,
se guarda unos cuantos ases en la manga para seguir sorprendiendo en las
próximas semanas.
Asi puƩs,
Absalon se une al actual equipo de embajadores de la Mediterranean Epic: David Valero, Roberto Bou y Xavier BorrĆ s para promocionar
la imagen internacional de la prueba y reforzar aún mÔs si cabe, la mayor
presencia de corredores Ʃlite internacional.
Sin
duda Oropesa del Mar y Castellón se
convertirƔn en febrero 2019 en el epicentro del mountain bike mundial.
Para muchos
la segunda edición de la Mediterranean Epic by GAES aún estÔ a meses vista de celebrarse,
pero la realidad es que echó a rodar en el mismo momento en que acabó la
primera. En solo una edición, la Mediterranean Epic by GAES ha marcado un nuevo
camino. ¿Con quĆ© mĆ”s nos sorprenderĆ” en 2019?
No hay comentarios
Publicar un comentario