Ultimas Noticias

Un crash test del RACE alerta del peligro mortal de llevar la carga mal ubicada dentro del coche

El coche es un elemento necesario para el dĆ­a a dĆ­a de millones de personas en EspaƱa. Para ir y volver del trabajo, llevar a los niƱos al colegio, vacaciones, ocio… y tambiĆ©n para desplazar objetos de un lugar a otro. En este sentido, el Real Automóvil Club de EspaƱa – RACE quiere hacer un llamamiento para que, de cara a las vacaciones de Navidad, sólo se transporten objetos en el vehĆ­culo cumpliendo con todas las medidas de seguridad. 

De lo contrario, los usuarios estarĆ”n mĆ”s expuestos a un incidente que puede resultar mortal. AsĆ­ se refleja en los vĆ­deos realizados por el RACE, junto a otros clubes europeos, de unos crash test que diferencian con claridad cuĆ”les son las consecuencias de un accidente con la carga suelta respecto a otro en el que se lleva bien ubicada. El test sometió al vehĆ­culo a un choque frontal contra un bloque de cemento a 45 km/h. El vehĆ­culo, con gran capacidad de carga, alcanzó entre su peso, el de los dos maniquĆ­es, la carga y los dispositivos un total de 1570 kilogramos en esta simulación 

En el primero de los accidentes, con la carga bien sujeta, las consecuencias fueron heridas leves, ya que no existieron peligros aƱadidos a los del propio choque. Sin embargo, en el accidente con la carga mal puesta, los maniquĆ­es ‘sufrieron’ daƱos graves en varias zonas, entre ellas el crĆ”neo, con lesiones que comprometerĆ­an la vida del conductor. 

En este enlace se puede encontrar el informe completo, mientras que en estos dos vídeos de Youtube se pueden encontrar tanto la prueba con la carga bien sujeta como la prueba con la carga suelta en el habitÔculo. Cuatro de cada 10 conductores han viajado con las cargas mal puestas AdemÔs de las pruebas de choque, el RACE ha preguntado a mÔs de 1.300 conductores sobre cómo colocan las cargas en el vehículo, y cuatro de cada 10 confiesan haber viajado con ellas en el interior del habitÔculo. Extrapolando el dato al total de conductores, mÔs de nueve millones y medio de personas se han visto expuestas al riesgo de este tipo de comportamiento.



De entre los que han viajado con la carga en el interior del coche, un 37% lo han hecho ademĆ”s con acompaƱantes en el vehĆ­culo. El comportamiento mĆ”s habitual es el de abatir los asientos traseros (77%), muy por delante del uso de ‘pulpos’ y redes portaequipajes (53%). En el peor aspecto de todos, un 11% de los que viajan con la carga dentro del vehĆ­culo afirman hacerlo sin ningĆŗn tipo de sujeción, simplemente intentando que no se desplace mucho en el interior, y un 7% del total invade el espacio de los asientos delanteros.

¿QuĆ© dice la ley? 

El Art. 14 del Reglamento General de Circulación regula la disposición de la carga de la siguiente forma:

1. La carga transportada en un vehĆ­culo, asĆ­ como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos de tal forma que no puedan: a) Arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa. b) Comprometer la estabilidad del vehĆ­culo. c) Producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas. d) Ocultar los dispositivos de alumbrado o de seƱalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores. 

SegĆŗn el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre TrĆ”fico, Circulación de VehĆ­culos a Motor y Seguridad Vial, en su ArtĆ­culo 76. r., se establece como infracción grave “conducir vehĆ­culos con la carga mal acondicionada o con peligro de caĆ­da”, con una sanción que puede alcanzar los 200€. Sin embargo, tal y como alerta el RACE, la sanción económica no es el principal peligro de esta conducta. 

En el informe completo se analizan otras casuƭsticas, tales como viajar con el maletero abierto o quƩ se necesita cuando la carga supera las medidas del vehƭculo. Consejos del RACE de cara a la Navidad En la Ʃpoca previa a las Navidades es muy tentador cargar el coche con objetos y regalos. Sin embargo, la seguridad debe ser lo primero en nuestros desplazamientos, por lo que el RACE lanza estas recomendaciones a la hora de llevar la carga en el vehƭculo

 

Consejos para los conductores

Amarre los bultos con correas a la parte de abajo, pero sobre todo por delante.

Utilice la red portaobjetos del maletero para los objetos de menor peso y tamaƱo.

La carga no debe llegar en ningún caso hasta la parte delantera del habitÔculo. En tal caso, deben utilizarse vehículos de transporte como las furgonetas.

Siempre que sea posible, amarre la carga ajustƔndola a piezas fijas del vehƭculo, de modo que no se desplace.

Asegure los asientos traseros con correas colocadas en diagonal si van desocupados.

No abata completamente los asientos; también pueden servir como separación protectora. Busque alternativas primero.

Procure distribuir correctamente la carga; los objetos mƔs pesados debajo. Y, tenga en cuenta que, a diferente peso, diferentes distancias de frenado y reacciones del coche.

Los objetos muy pesados pueden apilarse en el espacio del reposapiƩs de la bancada de asientos de atrƔs.

Si es posible, use tambiƩn los cinturones de seguridad para asegurar la carga.

Utilice los puntos de amarre disponibles con correas de estiba o tensores apropiados.

Lleve tensores en el coche, ya que muchas compras son espontƔneas.

En la medida de lo posible, guarde los objetos sueltos en cajas. • Envuelva los objetos frĆ”giles, por ejemplo, con mantas.

Observe la presión de los neumÔticos y de cargas por eje indicados en el manual.

Tómese el tiempo necesario para asegurar la carga. • Colocar la cubierta del maletero, o bien una manta, sobre la carga no solo garantiza la visibilidad, sino que retiene los objetos que puedan soltarse.


No hay comentarios

http://mtbymas.com/o5hgz48ivzg2skmbs6aoc6e09ecspp.html