Luis leon Sanchez se impone en la etapa maratón de la Škoda Titan Desert Morocco 2025

No estaba siendo la Škoda Titan Desert Morocco 2025 la carrera soñada para Luis León Sánchez. El gran favorito y actual vencedor de la carrera tuvo ayer problemas mecánicos que se sumaron al tiempo que ya había perdido con la cabeza de la general.

 

Hoy, sin embargo, en el primer sector de la etapa maratón, 'Luisle' sacó a reducir su clase. Sí, era una etapa llana, pero también técnica, pedregosa y con tramos de navegación. Más pensada, quizás, para los grandes expertos en mountainbike.

 

Y aun así, fueron los 'carreteros', los exciclistas del pelotón profesional de carretera, los que dieron una auténtica exhibición.

 

Escapados desde bien temprano, Andrey Amador y Luis León, excompañeros del equipo Caisse d'Épargne en 2009 y 2010, abrieron un hueco casi inalcanzable con los del equipo Flyz: Fran Herrero y Noel Martín. En subida, en bajada, en llano, en pista buena o mala, el motor del murciano y del costarricense se impuso en cualquier terreno.

 

La victoria de etapa en este primer sector de la etapa maratón, en la que el pelotón no cuenta con asistencia mecánica ni física y tiene que valerse por sí mismo para pernoctar, ha sido para 'Luisle'. Amador no esprintó, pero celebró en meta el botín logrado en la general: es líder a más de 11 minutos de Herrero.

Ayer, Annabel Fisher dio un golpe encima de la mesa al lograr su primer triunfo de etapa y reducir la diferencia con la líder, 'Pili' Fernández, a menos de tres minutos.

 

Sin embargo, la etapa de hoy era muy distinta. La británica dijo ayer tras su triunfo que las etapas de mucho llano y de viento son "una mierda" para ella. Y de eso había mucho hoy.

 

En un día de terreno pestoso: con rocas, navegación y un recorrido en el que hay que tirar mucho de motor, la experiencia de la madrileña en ciclismo de montaña se hizo notar.

 

Fueron juntas durante el primer ecuador de la etapa, pero de ahí al final, la de KH7 apretó y se apoyó en sus múltiples compañeros de equipo. La diferencia se fue ampliando y ampliando hasta superar los ocho minutos. Más de 10 de margen en la general.

Aural Centros Auditivos llegó ala Škoda Titan Desert Morocco en 2024. Entendieron que esta carrera es mucho más que una prueba deportiva y decidieron ir mucho más allá.

 

Apadrinaron, junto a KH7, el camión solidario de 'Volver a oír para volver a vivir'. Una iniciativa que ayuda a las personas con problemas auditivos y sin recursos de aquellos territorios por los que pasa la carrera.

 

El objetivo es concienciar de la importancia de una buena salud auditiva. Junto a este camión, llegaron las historias de superación. Participantes que venían de la mano de Aural y representaban esas historias de personas que se han sobrepuesto a dificultades vitales para estar aquí.

 

En 2025, el que es quizás el mayor exponente sea Juanma González. Atleta que ha competido en varias sordolimpiadas con medallas en europeos y mundiales de carrera de fondo. Pero es solo uno de los múltiples ejemplos que tiene un equipo y una marca que han entendido mejor que nadie lo que es el Espíritu Titán.

Si hay un día clásico y que transmite historia de la Škoda Titan Desert Morocco, ese es, sin duda, el quinto.


Segundo sector de la etapa maratón y un recorrido de 91 kilómetros que atraviesa varios lugares icónicos de las ediciones primigenias de la carrera. El paisaje será muy diferente del de los primeros días, aunque los más veteranos y las más veteranas reconocerán el final, en los pozos de El Jorf que tanta presencia tuvieron en aquellos primeros años..




No hay comentarios:

Comenta este articulo