Tessa Kortekaas y Hans Becking dominan y conquistan a la Fred. Bicicleta Olsen Express Transgrancanaria 2025

La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike 2025 se despedía este domingo con la etapa reina de 70 kilómetros con un exigente recorrido con salida y meta en Parque Sur. Los más de 230 bikers comenzaron el día más largo con el duro ascenso por el barranco de Ayagaures, punto desde donde tomaron la salida los participantes de la categoría E-Bike. Tras el ascenso, los participantes se encontraron con largos tramos para rodar y otras zonas más técnicas hasta la ansiada línea de meta.

Tessa Kortekaas (Cannondale ISB) llevaba tres días vistiendo el maillot amarillo y no tenía intención de soltarlo el último día. Tras su segundo puesto del año pasado, tenía claro el objetivo tras ser la más rápida en el crono del segundo día, “el año pasado acabé en segundo puesto y tenía ganas de volver a la Transgrancanaria Bike para intentar la victoria”. A pesar de contar con una clara ventaja de más de ocho minutos sobre Manuela Muresan (Bike Xpert Superbet) en la general, el líder apretaba desde el inicio. Ambos ciclistas hicieron juntas el ascenso a Ayagaures, pero en el siguiente punto de control en Parque Sur, la neerlandesa ya le endosaba una ventaja de tres minutos a su perseguidora.

En tercera posición, siempre atenta a una distancia muy corta, rodaba Ada Xinxó (Trideporte) quien también quería mantener el tercer escalón del podio en este último día. Tras más de tres horas sobre la bicicleta, la neerlandesa afincada en Lanzarote celebraba su cuarto triunfo de etapa en cuatro días con un tiempo de 3:03:11. Tras ella, a más de 10 minutos entraban Manuela Muresan y Ada Xinxó, que a punto estuvo de alcanzar la segunda posición de etapa, con solo 39 segundos de distancia entre ambas.

Vanessa Lessa (Iduna) fue la mejor canaria de la etapa con 3:25:48, mientras que Elisabet Breval (GE7 Bike Arucas), que fue la segunda mejor en el día de hoy a un minuto de distancia, mantuvo el recién estrenado maillot de líder canaria. Montserrat Pereira (Seven Pro Cycling) e Isabel Castro (Bike Point) finalizaron como segunda y tercera canarias de la general.

En hombres se mantuvo un guión parecido al del primer día, con un trío de cabeza desde el inicio formado por el líder Hans Becking (Buff Megamo), Luis Ángel Maté (Marbella CC) y Xavier Ariza (Scott Bikes Club Esportiu), quienes estuvieron juntos más de la mitad del recorrido, hasta que el ciclista catalán de Scott Bikes Club Esportiu no logró igualar ritmo a su paso por Cuarterías (km. 44,8) para que el triunfo de etapa se convirtiera en una lucha de dos. Al contrario del primer día, el desenlace en esta última etapa fue distinto, con un triunfo de Maté en los últimos metros. El biker marbellí demostró su fortaleza en esta edición, donde solo un pinchazo en el tercer día le separó de la cabeza carrera en las cuatro etapas. Además, con su triunfo en la etapa reina, 'El Lince' subió dos posiciones en la general para recuperar la segunda posición.

Por su parte, Hans Becking logró su tercera Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike consecutivamente, convirtiendo su nombre en una de las leyendas de la prueba que este año cumplía su décima edición. El tercer escalón del podio masculino en la general fue para el catalán Xavier Ariza. Blas Rivero (Z2 Bike), a pesar de sufrir un pinchazo en rueda trasera en la etapa de hoy, logró mantener el maillot de líder canario con casi 10 minutos de margen sobre Javier Ramos (Loro Parque Los Silos), quien fue el mejor ciclista residente en la etapa final. En tercer lugar de la general canaria quedó Cristian Cejas (Latidos Nueve).

En el resto de categorías, triunfo en la general Master 30 femenina para la canaria Isabel Castro (Bike Point) por delante de L una Perdomo (D-Route Bike) e Isabel Campos (Loro Parque Los Silos), mientras que la general masculina terminó encabezada por el citado Blas Rivero (Z2 Bike), seguido de Airam Rodríguez (Bikronos) y Cristo del Pino (Bike Team Project). En Master 40 femenino, liderado para Elisabet Breval (GE7 Arucas), la líder canaria, por delante de Montserrat Pereira (Seven Pro Cycling) y Cathaysa Sánchez (Seven Pro Cycling), con triunfo final en hombres de Javier Ramos (Loro Parque Los Silos), que estuvo acompañado en el podio por el francés Christian Largier y el canario Néstor Rodríguez (Riuteam). En Master 50 femenino, victoria final de Silvia Pineda , seguida de la polaca Marta Perek y la alemana Andrea Krane , mientras que en categoría masculina el podio estuvo conformado por Guzmán Travieso (GE7 Bike Arucas), Juan Carlos Bolado (Tridan) y Claudio Bolaños . Por último, en la categoría Master 60 masculino José Ramón López (Cambre) fue el ganador seguido de Juan Francisco Gil (Iduna) y Juan Francisco Medina (Bike Team Project).

En cuanto a las bicicletas eléctricas, el podio masculino estuvo conformado por Domingo Pérez (CD Triator), Jonay Vega y Saulo Jiménez.

Clasificación femenina élite cuarta etapa

1ª Tessa Kortekaas (Cannondale ISB) NED 3:03:11

2ª Manuela Muresan (Bike Xpert Superbet) RON 3:13:42

3ª Ada Xinxó (Trideporte) ESP 3:14:21

Clasificación femenina élite general

1ª Tessa Kortekaas (Cannondale ISB) NED 7:40:52

2ª Manuela Muresan (Bike Xpert Superbet) RON 7:59:45

3ª Ada Xinxó (Trideporte) ESP 8:11:57

Clasificación masculina élite cuarta etapa

1º Luis Ángel Maté (Marbella CC) ESP 2:40:15

2º Hans Becking (Buff Megamo Team) NED 2:40:15

3º Xavier Ariza (Scott Bikes Club Esportiu) ESP 2:44:52

Clasificación masculina élite general

1º Hans Becking (Buff Megamo Team) NED 6:27:31

2º Luis Ángel Maté (Marbella CC) ESP 6:38:44

3º Xavier Ariza (Scott Bikes Club Esportiu) 6:42:19

La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike, organizada por Arista Eventos, cuenta con el patrocinio principal de Fred. Olsen expreso. Además, recibe el apoyo del Cabildo de Gran Canaria a través de las instituciones Turismo de Gran Canaria y el instituto Insular de Deportes, así como del Gobierno de Canarias con Islas Canarias Latitud de Vida. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Maspalomas Costa Canaria también le brinda su respaldo. Asimismo, la carrera cuenta con el apoyo de las empresas 226ERS, Dunas Hotels & Resorts, Gobik, Emicela, Pepsi, Aguas de Teror, Lorenzo González Automoción, Gofio La Piña, Sonocom, Provital e Inetel.

Fotografías: David Delfour y Davide Legnani








No hay comentarios:

Comenta este articulo