ANDORRA RECIBE LA PRUEBA FINAL DE LA COPA DEL MUNDO DE MTB ANTES DE LAS VACACIONES DE VERANO
Después de tres rondas consecutivas en Italia, la Serie Mundial de Bicicleta de Montaña WHOOP UCI 2025 se dirige al oeste, a Pal Arinsal, Andorra , y a su última Copa del Mundo UCI antes de un descanso de verano de seis semanas.
La sede de los Pirineos vuelve a recibir a los atletas de Cross-country y Downhill por primera vez desde que albergó el Campeonato Mundial de Mountain Bike UCI 2024, donde los actuales portadores del maillot arcoíris fueron coronados en una competición de gran altitud y adrenalina los pasados agosto y septiembre.
Ubicado en pleno Pirineo y a poca distancia de la frontera andorrana con España , ambos formatos se celebran en el Bike Park de Pal Arinsal (anteriormente conocido como Vallnord). El parque cuenta con más de 60 km de pistas repartidas en 30 líneas diferentes y cinco remontes para que los ciclistas experimenten los más de 1000 m de desnivel que ofrece. Ha sido un clásico del circuito de la Copa del Mundo de Descenso UCI desde 2008, mientras que el Cross-country se incorporó a la competición en 2013. También ha acogido dos ediciones del Campeonato Mundial de Mountain Bike UCI (2015 y 2024) durante ese periodo.
El descenso se disputa en la tercera pista de la Copa del Mundo UCI de la sede. Como novedad para la temporada 2021, los ciclistas bajan desde el Pic del Cubil hasta Fontanals en un trepidante recorrido de 2,1 km .
Las carreras de Cross-country Olímpico (XCO) y Cross-country Short Track (XCC), por su parte, se enfrentan a algunos de los terrenos más difíciles que los corredores enfrentarán durante toda la temporada , gracias al aumento de altitud. El recorrido de XCO tiene 4 km (160 m de desnivel positivo), mientras que el de XCC tiene 1 km
¿PUEDE ALGUIEN PREVENIR LA PIETERSE?
Puck Pieterse (Alpecin-Deceuninck) ha estado prácticamente imparable desde que participó en la serie 2025 en Nové Město Na Moravě (Chequia). Quedó 13.ª en la prueba XCO de la ronda checa, siendo la única vez en seis participaciones este año que no ha terminado primera. La neerlandesa logró el doblete XCO-XCC en Val di Sole-Trentino (Italia), además de su doblete en Saalfelden Leogang-Salzburgo (Austria), y podría ser la primera mujer en repetir la hazaña tres veces si lo consigue de nuevo en Pal Arinsal (Andorra). También guardará buenos recuerdos del circuito andorrano, donde ganó el Campeonato Mundial UCI de XCO el año pasado.
A pesar del dominio de Pieterse, Samara Maxwell (Decathlon Ford Racing Team) se mantiene en lo más alto de la clasificación , tras haber competido en las cinco rondas de la serie. La neozelandesa ha estado en un estado de forma excepcional, quedando segunda en cuatro ocasiones tras ganar la primera ronda en Araxá, Minas Gerais (Brasil), y su ventaja en puntos le permite llegar al parón de verano en primer lugar de la clasificación general, independientemente de su resultado en Andorra.
Otras personas que probablemente competirán por la victoria en Pieterse incluyen a Mona Mitterwallner (Mondraker Factory Racing XC), que ganó en ese lugar en 2023, la finalista del podio de Val di Sole, Laura Stigger (Specialized Factory Racing), y la ganadora de la segunda ronda, Jenny Rissveds (Canyon CLLCTV XCO).
La sede de los Pirineos vuelve a recibir a los atletas de Cross-country y Downhill por primera vez desde que albergó el Campeonato Mundial de Mountain Bike UCI 2024, donde los actuales portadores del maillot arcoíris fueron coronados en una competición de gran altitud y adrenalina los pasados agosto y septiembre.
Ubicado en pleno Pirineo y a poca distancia de la frontera andorrana con España , ambos formatos se celebran en el Bike Park de Pal Arinsal (anteriormente conocido como Vallnord). El parque cuenta con más de 60 km de pistas repartidas en 30 líneas diferentes y cinco remontes para que los ciclistas experimenten los más de 1000 m de desnivel que ofrece. Ha sido un clásico del circuito de la Copa del Mundo de Descenso UCI desde 2008, mientras que el Cross-country se incorporó a la competición en 2013. También ha acogido dos ediciones del Campeonato Mundial de Mountain Bike UCI (2015 y 2024) durante ese periodo.
El descenso se disputa en la tercera pista de la Copa del Mundo UCI de la sede. Como novedad para la temporada 2021, los ciclistas bajan desde el Pic del Cubil hasta Fontanals en un trepidante recorrido de 2,1 km .
Las carreras de Cross-country Olímpico (XCO) y Cross-country Short Track (XCC), por su parte, se enfrentan a algunos de los terrenos más difíciles que los corredores enfrentarán durante toda la temporada , gracias al aumento de altitud. El recorrido de XCO tiene 4 km (160 m de desnivel positivo), mientras que el de XCC tiene 1 km

Puck Pieterse (Alpecin-Deceuninck) ha estado prácticamente imparable desde que participó en la serie 2025 en Nové Město Na Moravě (Chequia). Quedó 13.ª en la prueba XCO de la ronda checa, siendo la única vez en seis participaciones este año que no ha terminado primera. La neerlandesa logró el doblete XCO-XCC en Val di Sole-Trentino (Italia), además de su doblete en Saalfelden Leogang-Salzburgo (Austria), y podría ser la primera mujer en repetir la hazaña tres veces si lo consigue de nuevo en Pal Arinsal (Andorra). También guardará buenos recuerdos del circuito andorrano, donde ganó el Campeonato Mundial UCI de XCO el año pasado.
A pesar del dominio de Pieterse, Samara Maxwell (Decathlon Ford Racing Team) se mantiene en lo más alto de la clasificación , tras haber competido en las cinco rondas de la serie. La neozelandesa ha estado en un estado de forma excepcional, quedando segunda en cuatro ocasiones tras ganar la primera ronda en Araxá, Minas Gerais (Brasil), y su ventaja en puntos le permite llegar al parón de verano en primer lugar de la clasificación general, independientemente de su resultado en Andorra.
Otras personas que probablemente competirán por la victoria en Pieterse incluyen a Mona Mitterwallner (Mondraker Factory Racing XC), que ganó en ese lugar en 2023, la finalista del podio de Val di Sole, Laura Stigger (Specialized Factory Racing), y la ganadora de la segunda ronda, Jenny Rissveds (Canyon CLLCTV XCO).

Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling) es uno de los favoritos en cualquier carrera en la que participe, independientemente de la disciplina, así que cuando el nombre del dos veces campeón olímpico esté en la lista de largada, espere un suspiro en el resto de los paddocks.
El joven de 25 años no ha competido con su bicicleta de cross-country desde el Campeonato Mundial de Mountain Bike UCI del año pasado, donde terminó tercero en XCO detrás de Alan Hatherly (Giant Factory Off-Road Team - XC) y Victor Koretzky (Specialized Factory Racing), pero no se dejará intimidar por su falta de experiencia reciente en carreras y se espera que el residente andorrano compita por la victoria en su carrera de casa de facto.
Entre quienes intentan frenar a Pidcock se encuentra el actual líder de la clasificación, Christopher Blevins (Specialized Factory Racing), cuyo rendimiento en XCO ha flaqueado desde que consiguió dos victorias y un segundo puesto en las tres primeras rondas de la serie. Sin embargo, su compañero de equipo, Martin Vidaurre Kossmann (Specialized Factory Racing), mantuvo las victorias para el equipo estadounidense en Val di Sole y mantuvo el buen momento de forma del chileno. Nino Schurter (Scott-SRAM MTB Racing Team) tampoco puede ser descartado: el mejor de todos los tiempos, con cuatro victorias en la prueba, incluyendo su maillot arcoíris de 2015.


¿LO MISMO OTRA VEZ EN LA PISTA CORTA?
Los récords de Pieterse y Blevins en pista corta este año indican un 100% de victorias en las carreras inscritas . Por lo tanto, es muy difícil mirar más allá de la pareja dominante, sobre todo cuando los especialistas tradicionales de XCC han mostrado deficiencias.
En Pieterse, buscará igualar su séptima victoria en este formato , igualando así el récord de la actual Campeona Mundial de XCC UCI, Evie Richards (Trek Factory Racing-Pirelli). La británica ha estado indispuesta desde Nové Mesto Na Moravě, tras no correr en Val di Sole por enfermedad, pero buscará recuperarse en el recorrido donde se alzó con el maillot arcoíris.
Blevins, por su parte, podría convertirse en el primer ciclista de élite (hombre o mujer) en ganar las primeras seis rondas de XCC de la serie , y su rival más realista es Koretkzy, quien, al igual que Richards, ganó en Pal Arinsal el año pasado . Sin embargo, la pareja no tendrá que competir con Pidcock en el formato corto: el británico, dos veces campeón de la Copa del Mundo de XCC UCI, no es elegible porque no se encuentra entre los 40 mejores ciclistas según la clasificación de puntos UCI.
Competición de descenso femenino, imposible de predecir
La serie de descenso femenino nunca ha sido más competitiva , con cuatro ganadores diferentes en las primeras cinco rondas y siete ciclistas en el podio en lo que va de la temporada.
La mayor sorpresa ha sido el buen estado de forma de Valentina Höll (YT Mob), la austriaca sin ganar la Copa del Mundo UCI en más de un año. Sin embargo, con Pal Arinsal como escenario de su última victoria en descenso en el Campeonato Mundial de Mountain Bike UCI de 2024, esa racha sin victorias podría reiniciarse este sábado. A pesar de no estar en lo más alto todavía este año, la vigente campeona de la general sigue siendo la más consistente: su segundo puesto en La Thuile - Valle de Aosta (Italia) es el tercero de la temporada.
Gracey Hemstreet (Norco Race Division), por su parte, ha saboreado el éxito dos veces este año y volvió al podio el fin de semana pasado en La Thuile con el tercer puesto, mientras que Nina Hoffmann (Santa Cruz Syndicate) consiguió su primera victoria desde Pal Arinsal en 2023 en la nueva sede de la Copa del Mundo UCI italiana: la alemana apunta a sus primeras victorias consecutivas.
Otras ciclistas en liza son Tahnée Seagrave (Orbea/FMD Racing) y Marine Cabirou (Canyon CLLCTV Factory Team). Una ciclista que no estará presente es Anna Newkirk (Frameworks Racing/5Dev), quien se encuentra de baja tras una operación en la mano. La estadounidense estará descartada hasta después del parón veraniego.
GOLDSTONE BUSCA RÉCORD DE VICTORIASLos récords de Pieterse y Blevins en pista corta este año indican un 100% de victorias en las carreras inscritas . Por lo tanto, es muy difícil mirar más allá de la pareja dominante, sobre todo cuando los especialistas tradicionales de XCC han mostrado deficiencias.
En Pieterse, buscará igualar su séptima victoria en este formato , igualando así el récord de la actual Campeona Mundial de XCC UCI, Evie Richards (Trek Factory Racing-Pirelli). La británica ha estado indispuesta desde Nové Mesto Na Moravě, tras no correr en Val di Sole por enfermedad, pero buscará recuperarse en el recorrido donde se alzó con el maillot arcoíris.
Blevins, por su parte, podría convertirse en el primer ciclista de élite (hombre o mujer) en ganar las primeras seis rondas de XCC de la serie , y su rival más realista es Koretkzy, quien, al igual que Richards, ganó en Pal Arinsal el año pasado . Sin embargo, la pareja no tendrá que competir con Pidcock en el formato corto: el británico, dos veces campeón de la Copa del Mundo de XCC UCI, no es elegible porque no se encuentra entre los 40 mejores ciclistas según la clasificación de puntos UCI.

La serie de descenso femenino nunca ha sido más competitiva , con cuatro ganadores diferentes en las primeras cinco rondas y siete ciclistas en el podio en lo que va de la temporada.
La mayor sorpresa ha sido el buen estado de forma de Valentina Höll (YT Mob), la austriaca sin ganar la Copa del Mundo UCI en más de un año. Sin embargo, con Pal Arinsal como escenario de su última victoria en descenso en el Campeonato Mundial de Mountain Bike UCI de 2024, esa racha sin victorias podría reiniciarse este sábado. A pesar de no estar en lo más alto todavía este año, la vigente campeona de la general sigue siendo la más consistente: su segundo puesto en La Thuile - Valle de Aosta (Italia) es el tercero de la temporada.
Gracey Hemstreet (Norco Race Division), por su parte, ha saboreado el éxito dos veces este año y volvió al podio el fin de semana pasado en La Thuile con el tercer puesto, mientras que Nina Hoffmann (Santa Cruz Syndicate) consiguió su primera victoria desde Pal Arinsal en 2023 en la nueva sede de la Copa del Mundo UCI italiana: la alemana apunta a sus primeras victorias consecutivas.
Otras ciclistas en liza son Tahnée Seagrave (Orbea/FMD Racing) y Marine Cabirou (Canyon CLLCTV Factory Team). Una ciclista que no estará presente es Anna Newkirk (Frameworks Racing/5Dev), quien se encuentra de baja tras una operación en la mano. La estadounidense estará descartada hasta después del parón veraniego.
Jackson Goldstone (Santa Cruz Syndicate) ha estado en plena forma, sumando su cuarta victoria consecutiva en La Thuile e igualando el récord de Aaron Gwin (Gwin Racing) de 2012. El canadiense se ve imparable, convirtiendo sus mejores tiempos de clasificación en victorias en las dos últimas rondas , y aspira a su quinta victoria consecutiva en Andorra. Aunque terminó 57.º en su única final Élite disputada en el circuito de Pal Arinsal en 2023, las difíciles condiciones del día le permiten llegar a este fin de semana con un historial relativamente limpio.
El hombre que actualmente parece tener más posibilidades de superar la racha de Goldstone es Loris Vergier (Commencal/Muc-Off de Riding Addiction). El francés terminó segundo en La Thuile y ha ganado dos veces en el circuito de los Pirineos, incluyendo el Campeonato Mundial de Mountain Bike UCI del año pasado, aunque su última victoria en la Copa del Mundo UCI, en Andorra, se produjo hace más de mil días .
Otros a tener en cuenta incluyen a Loïc Bruni (Specialized Gravity), Amaury Pierron (Commencal/Muc-Off de Riding Addiction), quien sorprendentemente se recuperó de una fractura de clavícula para terminar décimo en La Thuile, y Thibaut Daprela (Rogue Racing - SR Suntour), el clasificado como comodín que logró su primera y única victoria en la Copa del Mundo UCI en Pal Arinsal en 2023.
No hay comentarios:
Comenta este articulo