La Molina ya se prepara para acoger el Campeonato de Europa de Descenso del 1 al 3 de agosto
Tras los vibrantes Campeonatos de Catalunya y España del fin de semana del 19 y 20 de julio, La Molina se prepara para la competición europea más importante del Descenso (DHI). Se trata de la disciplina más espectacular del ciclismo de montaña (BTT), y los Campeonatos de Europa se celebrarán el fin de semana del 1 al 3 de agosto en La Molina.
Avalancha de inscritos
Los mejores jinetes se darán cita en la batalla continental más importante del calendario, donde se entregará el maillot de Campeón de Europa en una competición que contagiará la adrenalina del DHI a todos los aficionados. A falta de cerrar inscripciones, ya hay más de 500 ciclistas confirmados y delegaciones de países de todo el continente europeo.
La avalancha de inscritos ha superado las previsiones iniciales de la organización, a pesar de que las inscripciones siguen abiertas hasta hoy. Aunque aún no se dispone del listado definitivo de participantes, sí se puede asegurar que los espectadores disfrutarán del máximo nivel competitivo, ya que los corredores europeos están entre los mejores del mundo. De hecho, siete de los diez primeros clasificados en el ranking mundial de la UCI son europeos.
Por ahora, ya se ha confirmado la presencia de 21 delegaciones nacionales, que acudirán con más de 100 corredores que formarán parte de sus respectivas selecciones. Las federaciones llegarán desde todos los rincones del continente; entre otras, Austria, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Noruega, Suiza o Rumanía. Un enorme abanico de colores y combinaciones nacionales convivirá durante tres días en el paddock de La Molina.
Además, cabe destacar que más de 350 corredores competirán por un título individual o inscritos a través de sus equipos. El espectro de países representados adquiere una nueva dimensión, ya que está prevista la llegada de corredores —repartidos en las categorías Élite, Youth, Máster y Junior— de 26 nacionalidades distintas. Destaca la fuerte presencia de corredores franceses; De hecho, Francia es el país que aporta más participantes, incluso por delante de España.
También es reseñable la amplia variedad de países representados, tan diversos como Bulgaria, Dinamarca, Grecia, Polonia, Bélgica, Eslovaquia, Andorra o Irlanda, entre otros.
Un recorrido de vértigo: Comella DH
El circuito de La Comella, que recientemente ha acogido los Campeonatos de España y de Cataluña de Descenso, será también el escenario del Campeonato de Europa. El recorrido tiene una longitud de 2,3 kilómetros y un desnivel negativo de 411 metros; una bajada exigente que combina saltos, curvas peraltadas y una sucesión de retos que pondrán a prueba la habilidad de los competidores.
El jueves previo a la competición se llevará a cabo la recepción de los corredores, así como la inspección a pie del recorrido. El viernes será el turno de las sesiones de entrenamientos oficiales y el sábado el cronómetro ya se pondrá en marcha con la ronda clasificatoria, que servirá para definir el orden de salida de la manga final del Campeonato, que se disputará íntegramente el domingo.
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña lideran el apoyo institucional a estos campeonatos. El Consejo Superior de Deportes (CSD), órgano dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el Departamento de Deportes y FGC coinciden en que la organización de estos Campeonatos de Europa reforzará el posicionamiento de España y Cataluña como lugares idóneos para la práctica del BTT y como destino de referencia en ciclismo y deportes de montaña.
No hay comentarios:
Comenta este articulo