Ultimas Noticias

CUBIERTAS, TIPOS, MEDIDAS Y PRESIONES

Las Cubiertas son fundamentales en el comportamiento de una mountain bike, pues suponen el punto de contacto entre nuestra bicicleta y el terreno por el que circulemos, existen casi tantos tipo de cubiertas para mountain bike como de ciclistas, dependiendo del terreno en el que montemos habitualmente, el tipo de bicicleta que utilicemos, el tamaƱo de rueda y del peso del ciclista, deberemos elegir uno u otro modelo, el comportamiento de la bicicleta cambiara totalmente si usamos un modelo perfectamente adaptado a nosotros o no. Asimismo la presión que utilicemos en nuestros neumĆ”ticos es fundamental para conseguir un comportamiento y duración optimo. 

TIPOS DE CUBIERTAS 

Dentro de las cubiertas para mountain bike existen diferentes modelos dependiendo de la disciplina que vayas a realizar. 
Segun el uso: Cubiertas de Cross country, Enduro, Descenso, y asfalto.


MAXXIS IGNITOR


Los modelos de cross-country, rallye y maraton, son los mĆ”s habituales, hay cubiertas con medidas desde 1.50 hasta 2.25, Dependiendo del usuario y el terreno, hay modelos especĆ­ficos para barro y otros llamados semislicks que tiene la banda de rodadura mĆ”s lisa o con tacos mĆ”s pequeƱos y llevan tacos mĆ”s grandes en los laterales para que las cubiertas sigan disponiendo de un agarre en curvas aceptable. Estas cubiertas son ideales para los terrenos poco accidentados y pistas sin piedras. No son nada recomendables para alta montaƱa.  


maxxis high roller

Los modelos para Enduro son hoy por hoy unas de las opciones mĆ”s demandadas dada la gran aceptacion de esta modalidad se situan a medio camino entre las cubiertas de rallye  y las cubiertas de descenso y freeride, sus medidas comenzarian 2.25 y abarcarian hasta los 2.40, estas cubiertas se caracterizarian por su taqueado lateral para proporcionar agarre en curva, taqueado abundante, flancos laterales reforzados y diferentes compuestos de goma para adaptarse al usuario o al terreno.
 
MAXXIS MINION

Las cubiertas para Descenso y Freeride son mĆ”s anchas, mĆ”s pesadas, y mĆ”s resistentes a los pinchazos y llantazos. Sus laterales estĆ”n reforzados y es posible encontrarlas con goma de diferentes durezas.  

Existen modelos especiales para barro, seco y terrenos pedregosos secos ó mojados. Su anchura va desde 2.10 hasta 3.00 aunque nosotros consideramos que la medida ideal estĆ” entre 2.20 y 2.50 si se trata de todo tipo de terrenos secos ó mojados. Si se trata de terrenos embarrados recomendamos no exceder de 2.10 

Obviamente los modelos para descenso lastran mas el avance y son mas pesados, a cambio de ello tenemos un agarre extra y una absorcion de impactos muchisimo mas elevada. 


MAXXIS GRIFTER

En cuanto a las cubiertas para asfalto existen muchos modelos de tipo slick ó slick rallados para lluvia. Su rodar es mĆ”s fĆ”cil y menos cansino. Existen cubiertas con anchos que van desde 1.00 hasta 1.50. Si usas tu bicicleta de mountain bike siempre por asfalto es recomendable usar estas, eso si hay que advertir que no es lo idela para asfalto una mtb con ruedas lisas, que esto debe ser solo algo de emergencia o temporal, pues el resto de la bici sera totalmente contrapuesta al asfalto. 


maxxis medusa

Segun La metereologia; Cubiertas para humedo y cubiertas para seco

Las cubiertas para hĆŗmedo serĆ”n necesarias si nuestro sitio habitual de montar en bici es una zona hĆŗmeda y lluviosa, estos neumĆ”ticos se caracterizan por un taqueado mas agresivo asi como tacos mas grandes y espaciados entre si, para que el barro no se acumule, tambiĆ©n suelen tener un balon mucho mas generoso. 

Cubiertas para seco se caracterizan por tacos pequeƱos y muy juntos, tiene menor balon para no lastrar en exceso y la goma suele ser blanda para permitir un mayor agarre aun a costa de un desgaste rĆ”pido.
 




MEDIDAS DE LOS NEUMATICOS


Carretera 
700x18, 700x19, 700x23, 700x25 y 700x28.


Ciclocross 
700x28, 700x30, 700x35 y 700x37.


HĆ­brida 
700x30, 700x35, 700x37 y 700x45.


Mountain Bike rallye, maraton y Enduro 
26x1.50, 26x1.75, 26x1.80, 26x1.90, 26x1.90, 26x1.95, 26x2.00 y 26x2.10.
27.5x.2.10, 27,5x2.25. 27,5x2.35, 27,5x2.35, 27,5x2.40
29x1.75, 29x2,0, 29x2.1, 29x2.25, 29x2.3. 29x2.40


Mountain Bike Downhill y free ride: 
26x2.10, 26x2.20, 26x2.30, 26x2.35, 26x2.45, 26x2.50, 26x2.60, 26x2.70 y 26x3.00.
27.5x2.60, 27,5x2.75, 27,5x3.00


Mountain Bike asfalto: 
26x1.00, 26x1.20, 26x1.25 y 26x1.50. 

Fat bikes
26x3.50, 26x4.00, 26x4.50, 26x4.80

Respecto a las medidas indicar que es bastante relativo, aunque segĆŗn las marcas los tamaƱos varĆ­an independientemente de las cifras, no hay que fiarse solo de las cifras y ver el neumĆ”tico montado en una bicicleta, nos ayudara a comprender si el tamaƱo es el indicado o no. 



PRESIONES

El estado y la presión de los neumĆ”ticos en una mountain bike son muy importantes para disfrutar al mĆ”ximo de la bicicleta de montaƱa. Antes de cada salida comprobaremos la presión de inflado de los neumĆ”ticos teniendo en cuenta que puede ser normal que varĆ­e de una salida a la siguiente, es relativamente frecuente encontrar mas baja la presión con el paso del tiempo.

Dependiendo del tipo de cĆ”mara es bastante habitual la perdida de presión si estamos varios dĆ­as sin tocar la bici.

A la hora de dar presión lo mas recomendable es una bomba de pƬe, pues con la mayorĆ­a de la portĆ”tiles es difĆ­cil dar la presión adecuada. AdemĆ”s muchas veces y sobre todo si usamos vĆ”lvula presta (fina) con la bomba de mano es fĆ”cil romperla tras muchos hinchados, Si acudimos a una gasolinera deberemos llevar adaptador para vĆ”lvula presta. 

Unos neumĆ”ticos en mal estado por envejecimiento o desgaste prematuro no soportaran las presiones teóricas esto se ve claramente en los flancos que si el neumĆ”tico esta envejecido no se sujetan a la llanta.  

La presión aconsejada para los neumÔticos de la bici de montaña varía en función de nuestro peso, y ademas las presiones aconsejadas en la tabla que se muestra a continuación son para un uso general de la bicicleta de montaña, para un uso mas competitivo o extremo por lo general debemos subir medio bar de presión a cada rueda.

Hay que adaptar la presión al recorrido que vamos a hacer, no es lo mismo una salida por terreno fĆ”cil que una salida serrana con abundantes desniveles.

TABLA PRESIONES SEGUN PESO DEL CICLISTA 

PESO 50KG  
PRESION ALTA    RUEDA DELANTERA 1.70  RUEDA TRASERA 1.80
PRESION MEDIA  RUEDA DELANTERA 1.60  RUEDA TRASERA 1.70
PRESION BAJA    RUEDA DELANTERA 1.60  RUEDA TRASERA  1.60

PESO 60KG
PRESION ALTA    RUEDA DELANTERA 2.00  RUEDA TRASERA 2.10 
PRESION MEDIA  RUEDA DELANTERA 1.75  RUEDA TRASERA 1.85
PRESION BAJA    RUEDA DELANTERA 1.60  RUEDA TRASERA 1.65

PESO 70KG
PRESION ALTA    RUEDA DELANTERA  2.20 RUEDA TRASERA 2.30 
PRESION MEDIA  RUEDA DELANTERA 2.00  RUEDA TRASERA 2.10
PRESION BAJA    RUEDA DELANTERA 1.60  RUEDA TRASERA 1.90

PESO 80KG
PRESION ALTA    RUEDA DELANTERA 2.50  RUEDA TRASERA 2.60
PRESION MEDIA  RUEDA DELANTERA 2.30  RUEDA TRASERA 2.40
PRESION BAJA    RUEDA DELANTERA 1.60  RUEDA TRASERA 2.20

PESO 90KG
PRESION ALTA    RUEDA DELANTERA 2.80  RUEDA TRASERA 2.90
PRESION MEDIA  RUEDA DELANTERA 2.60  RUEDA TRASERA 2.70
PRESION BAJA    RUEDA DELANTERA 1.60  RUEDA TRASERA 2.50

PESO 100KG 
PRESION ALTA    RUEDA DELANTERA 3.10 RUEDA TRASERA 3.20
PRESION MEDIA  RUEDA DELANTERA 2.90  RUEDA TRASERA 3.00
PRESION BAJA    RUEDA DELANTERA 1.60  RUEDA TRASERA 2.80


TABLA DE PRESIONES RECOMENDADAS SEGÚN PESO Y USO

Carretera
Hasta 50 Kg..6.0 Bar
Hasta 60 Kg..6.7 Bar
Hasta 70 kg..7.5 Bar
Hasta 80 kg ..8.0 Bar

Mtb Rallye maraton
Hasta 50 Kg..1.2 a 1.7 Bar
Hasta 60 Kg..1.5 a 2.0 Bar
Hasta 70 kg..2.0 a 2.25 Bar
Hasta 80 kg ..2.5 a 3.00Bar
Hasta 90 kg..3.0 a 3.5 Bar
Mas de 90....4.0

Enduro
Hasta 50 Kg...1.5 Bar
Hasta 60 Kg...1.8 Bar
Hasta 70 kg.. 2.0 Bar
Hasta 80 kg ..2.5 Bar
Hasta 90 kg...3.0 Bar
Mas de 90.....3.5 Bar

Descenso
Hasta 50 Kg...1.5 Bar
Hasta 60 Kg...1.7 Bar
Hasta 70 kg.. 1.9 Bar
Hasta 80 kg ..2.3 Bar
Hasta 90 kg.. 2.75 Bar
Mas de 90.... 3.25 Bar
 

Todas esta medidas son orientativas debemos probarlas en marcha y comprobar en que condiciones rodamos mejor.



RELACIONADO
Presión Correcta

Entender las cifras de un nuematico
Reparar un pinchazo

http://mtbymas.com/o5hgz48ivzg2skmbs6aoc6e09ecspp.html