Ultimas Noticias

Cinco Consejos para disfrutar de la nieve en Bicicleta

Rodar con nuestra bicicleta por la nieve es una experiencia Ćŗnica y gratificante sobre todo en zonas donde la nieve no es habitual, sin embargo dado que la nieve en general es un medio hostil debemos adaptar una serie de precauciones si queremos disfrutar de la misma en condiciones

Primero. Equiparnos adecuadamente, deberemos de llevar ropa de colores visibles y que nos proteja del frĆ­o adecuadamente, chaqueta y culote tĆ©rmico de invierno, guantes de invierno, braga y gafas, asimismo unas botas de invierno. Asimismo nunca esta demĆ”s llevar guantes y calcetines de repuesto por si nos mojĆ”ramos.

Segundo debemos adaptar nuestra conducción Al rodar sobre nieve siempre debes mirar hacia delante y echarte hacia atrÔs un poco mÔs de lo normal para que la rueda delantera no se hunda demasiado en la nieve blanda.

Moderar la velocidad y evitar giros bruscos, es fundamental ir reduciendo la velocidad adaptĆ”ndola a las condiciones del terreno.

Evitar frenadas bruscas y en caso de tener que realizarlas siempre seria mejor usar el freno trasero que el delantero pues las derrapadas traseras serian mas fĆ”ciles de controlar que si derrapamos con la rueda delantera


Tercero Preparar nuestra bicicleta, en este sentido si llevamos tija telescópica podemos bajar un poco el sillĆ­n para tener mas estabilidad y poder poner los pies en el suelo en caso de patinar. si la tija es normal pues simplemente bajarla hasta adoptar la posición en que estemos mas seguros.

Es recomendable colocar guardabarros delantero y trasero en nuestra bicicletas para evitar que la nieve y el barro nos salpiquen.

Respecto a las ruedas, es recomendable bajar un poco la presión para hacer nuestro neumĆ”tico mas ancho y mas estable, si nuestro uso en la nieve va a ser algo mas que puntual debemos considerar la posibilidad de usar neumĆ”ticos especiales de clavos.

Cuarto elegir la ruta adecuada, si nuestro recorrido va a ser urbano o por carretera . Las calles o avenidas con mƔs trƔnsito se limpian antes y con mayor frecuencia que el resto de vƭas con menor trƔnsito, y lo mismo ocurre con los puertos de montaƱa. Escoger siempre las vƭas mƔs limpias y libres de hielo o nieve es lo mƔs recomendable.

Si nuestro recorrido va a ser por montaƱa lo ideal es elegir zonas donde la nieve este mas pisada, si es nieve virgen enseguida se nos bloquearan las ruedas y no podremos continuar

Quinto Seguridad llevar ropa reflectante y de colores llamativos asĆ­ como iluminación delantera y trasera para poder ser vistos por los vehĆ­culos.

Debemos siempre extremar las precauciones, no rodar solo, llevar gps o realizar una ruta que conocemos, evitar en lo posible zonas remotas o mal comunicadas.

Llevar ropa de repuesto, algo de alimento, el móvil con carga, asĆ­ como un impermeable y una manta tĆ©rmica de aluminio por si tuviĆ©ramos que refugiarnos en caso de temporal.

Una vez visto lo anterior es hora de disfrutar de esta experiencia Ćŗnica que es rodar en la nieve. A disfrutar¡¡¡

Enlaces relacionados:

COMO PREPARAR LA BICI PARA EL INVIERNO 

PROTEGERSE DEL FRIO EN INVIERNO 

COMO VESTIRNOS EN INVIERNO

MONTAR EN INVIERNO

MONTAR CON LLUVIA

ESPECIAL BARRO 

10 COSAS BASICAS PARA SOBREVIVIR EN EL CIRCULO POLAR ARTICO


Fotos Brian Nevins Red Bull Pool Tim Jhonson Fat bike ascent

No hay comentarios

http://mtbymas.com/o5hgz48ivzg2skmbs6aoc6e09ecspp.html